Page 60 - La cultura del petróleo
P. 60

Capítulo III


                      Algunas “ciudades petróleo” de formación reciente


                                               Población
               Nombre          Población                                                % de aumento
                                                                                                                                           1950-1961
                                                en 1961
                                en 1950
               Punto Fijo                    15.400                37.500           143 6
               Bachaquero               7.800               14.500              85
               Tía Juana                4.300                  5.800                               35
               Cardón            No existía                  5.200            ---
               Caja de Agua      No existía                  5.200            ---
               Anaco                    4.400               22.700           416
               Caripito               15.800                21.100             34
               El Tigre               19.900               42.000           112
               El Tigrito             10.000                           20.700           107
               Punta de Mata              5.200                  6.500             25


                  El último censo nacional de población revela que más de dos
               millones de personas se concentran en “ciudades petróleo”, o sea,
               más del 25% de la población del país. El dato tiene gran significación.
                  Los agrupamientos humanos se proponen mejorar el ambiente
               biológico y social donde funcionan para satisfacer las demandas de
               sus componentes. Las poblaciones de las “ciudades petróleo” carecen
               o dejan de utilizar recursos suficientes para mejorar los ambientes
               donde viven. Y eso crea situaciones de ansiedad colectiva que estu-
               diosos superficiales suelen atribuir a causas diversas: climáticas,
               raciales, políticas, religiosas,  etcétera.
                  Son concentraciones humanas incapacitadas para la creación
               de ventajas sociales por sí mismas. El grupo de los ricos construye
               para ellos únicamente mansiones, clubes, campos deportivos,
               porque no les interesa ni quieren la ciudad en su conjunto. Por su
               parte, la población pobre no puede construir lo bello y lo útil para
               todos. Son las compañías las que aparecen como las realizadoras
               de mejoras: iglesias, calles, escuelas, que el gobierno, en nombre
               de la nación, elogia y les agradece.

               6 Se redondean las cantidades acusadas por los censos de población.


                                                                          59




       La cultura del petróleo.indd   59                                   16/08/16   15:10
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65