Page 58 - La cultura del petróleo
P. 58
Capítulo III
Es una ciudad de calles empetroladas, estrechas, interrum-
pidas por casas de madera llenas de moscas y malos olores, de niños
desnudos que se bañan en charcas de agua sucia y aceite mineral.
Calles de ambiente caótico, de las cuales se sale sorpresivamente
para caer en una avenida amplia y plana, tendida entre grandes
construcciones. Ciudad donde el lujo contrasta con la miseria, el
hambre con la abundancia de alimentos; con mercados llenos de día
y de noche, de ricos y de pobres, de criollos y de extranjeros, donde
se compra y se mendiga, se roba o se pasa el tiempo simplemente.
Cerca de Cabimas se levanta otra “ciudad petróleo”: Ciudad
Ojeda, que revela la vieja, insalubre y al mismo tiempo pintoresca
Lagunillas, que destruyera un incendio en 1928. Es una unidad de
población que forman Las Morochas, Barrio Libertad, Tamare, Tía
Juana y Lagunillas, con más de cuatrocientos negocios según los
resultados del censo económico de 1953:
Manufacturas .........................................................................33
Comercios ..............................................................................273
Servicios .................................................................................127
Transportes ...........................................................................433
Y pasan de 900, cinco años después (1958):
Manufacturas ..........................................................................99
Comercios ..............................................................................604
Servicios .................................................................................281
Total .........................................................................................984
Las antiguas comunidades campesinas establecidas en lo que
ahora es Ciudad Ojeda sufren transformaciones. Reciben el impacto
de grupos urbanos y crecen a una tasa de 132% en el período 1941-
1950, mientras la población rural se reduce en un 13,4%. En 1950
pueblan el municipio 34.928 personas, que pasan de 75.000 en 1958.
Los procesos de formación y desarrollo de Cabimas y Ciudad
Ojeda son semejantes a los de las otras “ciudades petróleo”. Cabimas
57
La cultura del petróleo.indd 57 16/08/16 15:10