Page 59 - La cultura del petróleo
P. 59
La cultura del petróleo Rodolfo Quintero
tipifica cambios acelerados, sin planificación, de un pueblo agrope-
cuario. Ciudad Ojeda es el producto directo de la acción dirigida de
las compañías que operan en la región. El estudio de la aparición
y extensión de todas las “ciudades petróleo” revela una similitud
sorprendente. Por eso es posible hacer formulaciones y elaborar
conclusiones sobre los procesos seguidos.
Pueden construirse cuadros con datos sobre el origen y desa-
rrollo de “ciudades petróleo” y seguir su evolución.
Algunas aldeas convertidas en “ciudades petróleo”
Nombre Año de su Población Población Población
fundación en 1920 en 1950 en 1961
Maracaibo 1571 46.706 235.700 421.400
5
Cabimas --- 1.940 42.300 92.700
Lagunillas --- 982 24.400 54.200
La Concepción --- 3.709 33.000 170.000
Maturín 1760 --- 25.000 54.300
Cantaura 1740 --- 66.000 148.000
Porcentaje de aumento en diez años
Nombre % de aumento 1950-1961
Maracaibo ....................................................................................79
Cabimas ......................................................................................119
Lagunillas .................................................................................123
La Concepción ..........................................................................414
Maturín ......................................................................................116
Cantaura ....................................................................................125
5 Se redondean las cantidades que acusan los censos de población.
58
La cultura del petróleo.indd 58 16/08/16 15:10