Page 68 - La cultura del petróleo
P. 68
Capítulo III
Reproducimos frases de extensos y elocuentes reportajes y
artículos publicados en El Nacional principalmente, cuya obje-
tividad es conocida dentro y fuera del país. No son por cierto de
las más reveladoras del fenómeno que hace de centros poblados
de crecimiento impresionante y bienestar deslumbrante, pueblos
abandonados, “como si hubiera pasado la candela”.
Es la obra de la cultura del petróleo que los hombres “Shell” y los
hombres “Creole”, de acuerdo con las clases dominantes, ocultan o
minimizan. Para evitar que el pueblo la conozca y la mida. Y la cobre.
La muerte de las “ciudades petróleo” crea situaciones de gran comple-
jidad: plantea la necesidad de reincorporar a la sociedad nacional
poblaciones desarraigadas, extranjeras en su propio país. El regreso
a los tradicionales estilos de vida de hombres que se tuvieron como
privilegiados y vivieron años despreciando lo nuestro.
Plantea la necesidad de levantar ciudades venezolanas esta-
bles sobre las ruinas de las “ciudades petróleo” que improvisaron e
inflaron técnicas importadas por las compañías, en perjuicio de las
zonas colindantes, ciudades que desplazaron lo criollo, agotaron
recursos naturales y un capital humano valioso, ciudades que
acabaron con la agricultura y enterraron aldeas prósperas.
Venezuela tiene que construir ciudades nuevas y distintas, sin
carácter parasitario, de cultura integrada a la cultura nacional. Some-
tidas a normas decentes en materia de alojamiento de sus pobladores,
higiénicas y con actividad recreativa creadora. Que dejen de funcionar
como agencias importadoras de culturas extrañas. Que no se desinflen
y sean propicias para el desarrollo de formas de lucha propias de los
movimientos de liberación nacional.
La cultura del petróleo destruye grupos sociales y ciudades.
Entre nosotros, lo sucedido con los trabajadores de la industria
sometidos a un régimen especial en los campamentos, y la suerte
de las poblaciones de las “ciudades petróleo”, son actos revela-
dores. Suficientes para descartar como posibles medios de impulso
del progreso nacional, los estilos de vida importados con fines de
conquista.
67
La cultura del petróleo.indd 67 16/08/16 15:10