Page 73 - La cultura del petróleo
P. 73
La cultura del petróleo Rodolfo Quintero
radicales y desaparecido la contradicción, mas no en conformidad
con la tesis de la Iglesia.
Desalojar la cultura del petróleo es crear facilidades y oportu-
nidades al hombre venezolano, de satisfacer sus necesidades. En
el ambiente de las culturas nacionales los trabajadores petroleros
pueden crecer y desenvolverse como grupo social e interrelacio-
narse con los demás agrupamientos del país. Los pobladores de
Cabimas, Lagunillas, El Tigre, Caripito y demás “ciudades petróleo”
podrán reconstruirlas de acuerdo con sus tradiciones, costumbres,
lengua; vivir mejor en un marco de culturas nacionales y regionales
enriquecidas mediante justos mecanismos de transculturación.
Desplazar la cultura del petróleo es crear medios adecuados
para el proceso de mejorar la vida del hombre venezolano; montar
mecanismos que le aseguren la subsistencia, la protección, el
ajuste cósmico y la recreación.
Hubo venezolanos que esperaron de la cultura del petróleo
grandes beneficios expresados en programas de desarrollo econó-
mico y bienestar social. Y por experiencia viva comprenden ahora
que estos conducen en la práctica al debilitamiento y la disper-
sión del principal destacamento de la clase obrera nacional y al
derrumbe vertical de ciudades que parecían eternas y florecientes.
Por eso ya no creen ni esperan bienes provenientes de esa cultura y
confían solo en la gestión creadora del pueblo.
No enfocan el problema desde el ángulo del mejoramiento de las
técnicas únicamente, sino también desde el político en función de las
relaciones del Estado con las clases principales de la sociedad. Tratan
de cambiar las relaciones sociales existentes mediante la cons-
trucción de una cultura en la cual el Estado es un instrumento de la
mayoría de los venezolanos. Un verdadero Estado Nacional.
Las culturas nacionales tienen raíces en las culturas aborígenes
y son vitalizadas por otras fuentes valiosas. La lucha por rescatarlas
tiene su base en la comprensión de la historia como proceso cualita-
tivo, de transformación tanto del hombre como de la sociedad, mien-
tras altera la imagen de la naturaleza. El hombre venezolano no es
inmutable, carece de esencia permanente para ejercer su libertad
72
La cultura del petróleo.indd 72 16/08/16 15:10