Page 74 - La cultura del petróleo
P. 74
Capítulo IV
siempre al mismo nivel de las relaciones con el mundo. Al venezo-
lano lo hace su proceso de humanización. Nuestra historia no es
simple referencia a lo sucedido y a lo que puede suceder, sino un
proceso dialéctico de modificación de las estructuras sociales y de
los modos de ser el hombre nacional. De ahí que la sociedad venezo-
lana, más que un campo de la dinámica de los grupos que integran
su población, es una estructura de relaciones.
Esta concepción conduce a una posición nacionalista, que se
consolida a partir de la comprensión dialéctica de la realidad nacional
cuando el hombre venezolano adquiera conciencia plena de su propio
proceso histórico. El nacionalismo de nuestro país es un movimiento
provocado por el desarrollo de la sociedad en que vivimos, que se
propone acelerarlo y racionalizarlo. No es un propósito de personas
o de grupos.
No entendemos el nacionalismo como imposición de nuestras
peculiaridades, o la simple expresión de características nacionales.
Se impulsa en la proporción que reconoce su fin, que es el desa-
rrollo del país. Por eso avanzamos en la medida de que se desplaza
la cultura del petróleo.
En la última década suceden transformaciones en la sociedad
venezolana de igual o mayor transcendencia que la dispersión del
grupo social de los trabajadores petroleros y la muerte de ciudades
aparecidas con el desarrollo de esta industria. El conjunto de fenó-
menos plantea a los estudiosos de las disciplinas y las ciencias
sociales insatisfacción con respecto a los esquemas que se vienen
utilizando. El proceso de desarrollo en nuestro país comprende
subprocesos denominados industrialización, modernización, secu-
larización, urbanización, burocratización, renovación de valores,
etcétera. Estos provienen de transformaciones que se operan en las
formas de producción, la renovación de las estructuras agrarias,
expansión del transporte, formación de mercados internos, explo-
sión demográfica, crecimiento del proletariado urbano, y en todos
los planos de la vida nacional.
En cada época de la historia nacional, situaciones sociales concretas
plantean la necesidad que algunos de sus sectores experimentan
73
La cultura del petróleo.indd 73 16/08/16 15:10