Page 85 - La cultura del petróleo
P. 85

La cultura del petróleo     Rodolfo Quintero


                 En la historia, el resultado de las actividades humanas siempre
              diverge hasta cierto punto sus intenciones. En el proceso histórico
              que analizamos y del cual el hombre venezolano es protagonista,
                 siempre queda algo sin concretar. Pero la idea de universalidad
              del hombre no es subordinada a un absoluto histórico, sino a la
              necesidad de luchar constantemente para que la historia nacional
              tenga un sentido más coherente para quienes la creamos.
                 El estudio de la imposición de la cultura del petróleo en nuestro
              país, muestra que las diferencias en el uso de los distintos tipos
              de técnicas –tradicionales y de la industria petrolera– provocan
              desigualdades en las relaciones sociales de los grupos o subgrupos,
              también entre las culturas coexistentes según la naturaleza de la
              técnica predominante y su grado de desarrollo.
                 El sistema nacional de cultura de nuestro país es un intrincado
              mosaico de sistemas individuales, ligados entre sí por sistemas
              generales que aceptan los miembros de nuestra sociedad. Los
              cambios en la cultura afectan el comportamiento aprendido,
              simbólico y significativo, que surge de la interacción pasada y

              dirige la futura.
                 Los cambios culturales incluyen nuevas formas de aprendizaje,
              nuevas dimensiones en la ciencia, nuevos instrumentos técnicos y
              nuevas formas de expresión artística. Los principales elementos
              generales del cambio cultural son la invención y la difusión. Por
              eso, quienes impulsamos el progreso de Venezuela como nación,
              hacemos esfuerzos para que disponga tanto de una como de la otra,
              y derrumbamos barreras a la libre circulación de la cultura porque
              estas empobrecen a las sociedades, ya que el producto de la inteli-
              gencia humana precisa de la libertad de intercambio para avanzar.
                 El proceso de penetración violenta de la cultura del petróleo
              en nuestra vida cotidiana, muestra que la integración de un nuevo

              elemento en una cultura no es, en fin, un azar que responde a los
              deseos más o menos arbitrarios de los dirigentes de la sociedad.
              Los pueblos no descartan las normas del pasado si han demos-
              trado su utilidad en la consecución de objetivos y la satisfacción de




              84




       La cultura del petróleo.indd   84                                   16/08/16   15:10
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90