Page 93 - La cultura del petróleo
P. 93

La cultura del petróleo     Rodolfo Quintero


              práctica y racional, por lo menos en algunos de sus aspectos. Esta
              comienza con la utilización de juguetes mecánicos y científicos,

              inductores para la propensión tecnológica y la movilidad. Las nuevas
              formas de educación son sugeridas por la boga en que están las acade-
              mias con cursos prácticos comerciales, el énfasis en el aprendizaje
              del inglés y la temprana educación de los niños en instituciones de los

              Estados Unidos, son signos de la desconfianza que merecen las insti-

              tuciones nacionales como medios de preparación para las finalidades
              prácticas que interesan a los padres.
                 El avance de la “civilización gringa” se caracteriza por su sentido
              eminentemente práctico y el paso rápido a que se realiza. En menos
              de cincuenta años una considerable parte de la población de Vene-
              zuela se ha hecho usuaria de elementos propios de la civilización
              norteamericana, siguiendo un proceso acelerado el desplazamiento
              por los norteamericanos, de lo francés que predominó en las postri-
              merías del  siglo  xix, puede observarse  en la profesión médica,
              la moda, los productos de belleza, la preferencia al inglés sobre el
              francés como materia de aprendizaje,  etcétera.
                 La “civilización gringa” tiene su base principal en técnicas
              surgidas y desarrolladas en Estados Unidos, y como se dijo, una
              de sus expresiones es la cultura del petróleo. Introduce en la vida
              de nuestro país un instrumental tecnológico que utilizan para la
              transformación del medio físico y la creación de nuevos ambientes
              donde satisfacer sus necesidades. Las alteraciones repercuten en
              una forma u otra en diferentes esferas de la vida social.
                 Los cambios tecnológicos producen actitudes de rechazo o
              aceptación. La resistencia crea problemas que se manifiestan en

              sectores diversos de la vida en sociedad. En Venezuela el progreso
              tecnológico, por sus características, incide en el crecimiento de
              las ciudades; no es el resultado de acciones conscientes dirigidas
              a romper esquemas tradicionales, sino efecto de la importación de
              técnicas extrañas.
                 Por  eso, el progreso técnico que acusa  el país  no ayuda a
              solucionar tensiones y conflictos que se plantean en la dinámica

              de la sociedad. El crecimiento de los centros de población no


              92




       La cultura del petróleo.indd   92                                   16/08/16   15:10
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98