Page 91 - La cultura del petróleo
P. 91

La cultura del petróleo     Rodolfo Quintero


              de Estados Unidos, aprendidas de revistas y cintas de cine; el
              registro fotográfico de los diferentes aspectos de la excursión,

              práctica difundida por los norteamericanos y dependiente en lo

              técnico y en lo económico de la industria fotográfica de aquel país.
                 El turismo igualmente da lugar a innovaciones en la vida
              nacional: construcción de hoteles, courts y otros lugares de aloja-

              miento especiales, modificación del confort, las casas de curio-
              sidades para la elaboración y venta de productos locales, líneas
              especiales de transporte, el empleo incrementado del inglés para
              los grupos subordinados al turista. Refiriéndose a México, dice al

              antropólogo De La Fuente:

                 A la penetración turística –decididamente unilateral– en combina-
                 ción con el comercialismo nativo, desinteresado en lo tradicional,
                 si no por la ganancia que este proporciona, puede atribuirse (en
                 parte) a la transformación del folclor, la canción y la danza nativa
                 en actividades de explotación, celebradas en ocasiones especiales
                 (pero no necesariamente tradicionales), previo anuncio, en lugares
                 específicamente dedicados para ello, y a las que se obtiene acceso,

                 mediante  el pago de  una cantidad.  Los modos  tradicionales de
                 la  gente  de cultura  folclórica  tienden  en  estas  condiciones  a  ser
                 comercializados por esta misma... 14

                 Y esta formulación mantiene su validez cuando se estudia la
              penetración turística en nuestro país.
                 Es fenómeno conocido la resistencia a los cambios en la alimenta-
              ción y la construcción. Sin embargo, estos campos de la actividad social,

              no acusan resistencia en Venezuela a las modificaciones que impone la
              civilización gringa; las clases altas y medias principalmente muestran
              capacidad de imitación inigualable. Observaciones de De la Fuente
              sobre el fenómeno en su país tienen ampliación en el nuestro:





              14  Cambios socioculturales en México, México, D.F., diciembre 1948.


              90




       La cultura del petróleo.indd   90                                   16/08/16   15:10
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96