Vinculan ejercicio aeróbico con la reducción de cáncer metastásico

Un equipo científico calculó que el ejercicio aeróbico puede reducir el riesgo de cáncer metastásico en un 72 por ciento, según recoge la agencia de noticias cubana Prensa Latina con información de medios especializados en el área de la salud.

Según la revista Cancer Research, este tipo de actividad física con gran intensidad, aumenta el consumo de glucosa (azúcar) de los órganos internos, reduciendo así la disponibilidad de energía para el tumor.

El estudio combinó modelos de laboratorio entrenados bajo un estricto régimen de ejercicio, con datos de personas sanas examinadas antes y después de correr.

“Examinando las células de estos órganos, descubrimos un aumento del número de receptores de glucosa durante la actividad aeróbica de alta intensidad, lo que aumenta el consumo de glucosa y convierte a los órganos en eficaces máquinas de consumo de energía, muy parecidas a los músculos”, puntualizaron los especialistas.

“Suponemos que esto ocurre porque los órganos deben competir por el azúcar con los músculos, conocidos por quemar grandes cantidades de glucosa durante el ejercicio físico.

En consecuencia, si el cáncer se desarrolla, la competencia por este recurso reduce la disponibilidad de energía, que es fundamental para la metástasis”, argumentaron los científicos.

VTV/FB/LL