Dos meses de protestas contra Duque | Manifestantes colombianos derriban estatua de Cristóbal Colón

Al grito de “Colón asesino”, manifestantes colombianos derribaron una estatua de Cristóbal Colón en Barranquilla durante una protesta antigubernamental, en una nueva jornada popular contra las políticas del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.

Este lunes, varios ciudadanos indignados derribaron el monumento de Colón, que estaba ubicado en un céntrico barrio de la ciudad de Barranquilla, en el norte del país. Tras caer al suelo, los manifestantes escribieron consignas sobre la estatua, como la leyenda “por nuestros muertos”, y separaron la cabeza y las manos de la figura de piedra, reseñó HispanTV.

Esta acción enfureció a tal punto a las autoridades locales, que el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, advirtió que había ordenado “continuar identificando, capturando y judicializando a quienes cometen” tales acciones, a las que tildó de “actos vandálicos y terroristas”.     

Por su parte, el director de la Policía colombiana, el General Jorge Luis Vargas, manifestó que ese monumento y otro de la población de Santander de Quilichao, fueron atacados por los manifestantes.

Dos meses de protestas contra Duque | Manifestantes colombianos derriban estatua de Cristóbal Colón
Foto agencias

Dos meses de protestas contra Duque

No es el primer monumento que los manifestantes derriban en las protestas que recorren el país desde hace dos meses. Con anterioridad, fueron publicadas también las imágenes del derribo de los conquistadores Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá (capital) y Sebastián de Belalcázar en Cali.

En Bogotá, incluso retiraron de sus pedestales las estatuas de bronce de Isabel la Católica y Cristóbal Colón, ubicadas en las cercanías del Aeropuerto Internacional El Dorado, luego de que indígenas de la etnia Misak intentaran derribarlas.

El estallido social en Colombia comenzó inicialmente el pasado 28 de abril contra un plan de reforma tributaria de Duque.

Las políticas neoliberales del Gobierno, la exclusión social, la violencia sistemática y el asesinato de líderes sociales conforman otra parte de las denuncias de los manifestantes.

Represión en Colombia

El Gobierno colombiano, para sofocar las movilizaciones en todo el país, ha recurrido al uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de policías y militares, según denuncian organismos de DD.HH., lo que ha provocado tristes episodios de violencia, que registran las cámaras de los reporteros que cubren tales marchas.

La dura represión de las protestas, que han dejado al menos 75 víctimas mortales, 20 de ellas por disparos de la Policía, ha provocado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varias organizaciones de defensa de los derechos humanos hayan hecho serias advertencias al Gobierno de Duque.

Dos meses de protestas contra Duque | Manifestantes colombianos derriban estatua de Cristóbal Colón
Foto agencias

/maye