Durante el segmento de la Semana Presidencial de la edición número 39 del programa Con Maduro+, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que el Plan de Gobierno de las Siete Transformaciones que fue presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue escrito de puño y letra por el pueblo en las más de 63 mil asambleas de base que se realizaron en todo el país, con el objetivo de elegir el candidato de la Revolución Bolivariana para la elección presidencial del próximo 28 julio.
“El lunes santo nos fuimos a inscribir con un programa, el Plan de la Patria de las Siete Transformaciones, con un pueblo, un programa, un proyecto, liderazgo, fuerza, poder, lo tenemos todo y digan lo que digan, hagan lo que hagan, en el calendario de la vida y de Venezuela está marcado, 28 de julio de 2024, victoria del pueblo consiente, victoria del pueblo Bolivariano, victoria del futuro, está marcado”.
En tal sentido, el presidente Maduro puntualizó que, de los 13 inscritos para los comicios del 28 de julio, su candidatura fue la única que presentó un plan de trabajo que fue escrito por el pueblo y en él se conjugan las Siete Transformaciones que necesita la nación rumbo al 2030 y los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria escrito por el Comandante Chávez. “Aquí está el Plan de las siete grandes transformaciones que Venezuela necesita rumbo al 2030 o más, escrito por el pueblo y es una integración perfecta de los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria escrito por el Comandante Chávez y las Siete Transformaciones escritas de puño y letra por el pueblo, no por los apellidos, no por oligarcas, no por un bufete de abogados, no por la derecha, cero derecha en Venezuela, cero fascismo. Patria es lo que viene, el único que puede dar la cara y publicar un programa de gobierno coherente, somos nosotros, más nadie en este país”.
Salida de la Cárcel de la Dignidad
Al referirse a la conmemoración de los 30 años de la salida del Comandante Hugo Chávez de la Cárcel de la Dignidad, el jefe de Estado comentó que fue un día lleno de recuerdos enriquecedores. Añadió que el líder de la Revolución Bolivariana, junto a Francisco Arias Cárdenas, entre otros que se encontraban recluidos en Yare, convirtieron esos espacios en un santuario para cultivar las ideas de la Patria y conectarse con el corazón de millones de hombres, mujeres y niños. Acotó que la Cárcel de la Dignidad fue convertida en un museo al que deben tener acceso las escuelas, liceos, universidades y comunidades.
“Allí estuvimos con varios de los compañeros y conmemorando el día en que recibimos, aquel día en la tarde muy calurosa, era sábado 26 de marzo de 1994, un día antes del domingo de ramos, y un sábado santo recibimos en los monolitos la llegada de nuestro Comandante Hugo Chávez y la consigna del pueblo fue: la esperanza está en la calle”.
El presidente constitucional señaló que el lenguaje y la fuerza del líder eterno transformó al pueblo en otros seres humanos con grandes sueños de Patria y los hizo redescubrir a El Libertador Simón Bolívar, a Ezequiel Zamora, Simón Rodríguez y reivindicó la historia de 500 años de resistencia y más. “Por eso, cuando a Chávez le preguntan, ¿qué va a hacer usted? Él no dudó y dijo: Nos vamos a las catacumbas del pueblo y de las catacumbas, nos vamos para Miraflores. El Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 va al Poder Político en este país”.
En tal sentido, el presidente Maduro sostuvo que, posterior a la llegada del Comandante Chávez al Poder Político, realizó su primer Aló Presidente, en el que explicó la construcción de un nuevo movimiento popular y revolucionario. Al respecto, enfatizó que la Revolución Bolivariana es la última del siglo XX y la primera Revolución Socialista triunfante del siglo XXI. «De ahí venimos nosotros, para que les arda a los apellidos, de ahí nos nutrimos nosotros y ustedes mujeres y aquí continuamos en este camino, llenos de historia, llenos de amor, llenos de verdad y llenos de vida”, concluyó.
VTV/DS/CA/DB/