Obesidad en cintura: Identifican al principal precursor de la diabetes y explican cómo podría evitarse

La obesidad en la cintura es un síntoma que puede poner en evidencia la diabetes mellitus, reveló esta semana la doctora Nadezhda Chernyshova, científica rusa, durante una entrevista con el canal de televisión Moscú 24.

«La obesidad en la zona de la cintura es un signo que indica que también ha afectado a los órganos internos. Es uno de los signos del síndrome metabólico. Y el síndrome metabólico es peligroso porque muy a menudo conduce a la diabetes», dijo la especialista, citada por la agencia internacional Sputnik.

Chernyshova explicó que una persona puede comprobar por sí misma si está en riesgo con tan solo medirse la cintura con una cinta métrica.

Si la circunferencia de una mujer supera los 80 centímetros y la de un hombre los 100 es necesario consultar con un médico para evaluar el estado del hígado, del páncreas y averiguar si todo está bien con el metabolismo de la glucosa.

Según la especialista, identificar la obesidad de la cintura a tiempo y acudir al médico puede evitar la diabetes.

«Si se descubre en la fase de prediabetes, es posible que no se encuentre la enfermedad. Una persona dispone de un tiempo —de meses a años— en el que, cambiando su estilo de vida, haciendo ajustes en la dieta, y tal vez tomando algún medicamento, puede evitar la diabetes mellitus», aconsejó.

«Merece la pena luchar por ello», concluyó.

CONOZCA MÁS: 

ENTÉRATE | Personas que padecen de diabetes y obesidad tienen mayor riesgo de gravedad en COVID-19 (vtv.gob.ve)

Investigadores identifican una variante genética que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 (vtv.gob.ve)