Inversión propia y los 13 motores productivos permiten crecimiento del PIB venezolano
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se debe a la inversión propia y los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, como parte de una entrevista especial en el canal TeleSUR, que este jueves arribó a su vigésimo aniversario.
Asimismo, indicó que en este segundo trimestre el PIB ha alcanzado el 6.65 por ciento, esto como parte de la construcción de un nuevo modelo productivo orientado a la inversión propia, porque “somos un país bloqueado”.
Aunado a ello, el jefe de Estado reiteró que Venezuela no posee cuentas bancarias internacionales, pero, a pesar de las dificultades, se logran hacer las transacciones. En ese orden de ideas, acotó que la nación se ha fortalecido pese a la imposición de medidas coercitivas unilaterales, como parte de la guerra económica en contra del país. “Nos hemos reencausado con capacidad propia, superando el bloqueo”.
El presidente Maduro aseveró además que en los últimos meses, por encima de las presiones y amenazas con licencias, la producción petrolera venezolana ha crecido un 12 %, lo que representa un claro ejemplo de la resiliencia y la capacidad de recuperación de la nación frente a las agresiones externas para avanzar en la defensa de su soberanía, así como en la construcción de un futuro próspero para el pueblo.
A su vez, el mandatario nacional estima que el crecimiento económico de Venezuela alcanzará el 9% para finales de este 2025. “Lo cual ya nos colocaría con un PIB superior de lo que tuvimos en el pasado y además colocaría a la economía con más robustez, con más fortaleza”, afirmó.
Finalmente, reiteró que este avance está enfocado dos líneas estratégicas principales: “producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con producción nacional y producir para crear nuevas fuentes de riqueza con la exportación mucho más allá del petróleo”.
VTV/ND/DS/DB/