¿Hasta qué hora se puede comer fruta para no aumentar de peso?

Las frutas y verduras son las partes comestibles de las plantas, por ejemplo, estructuras seminíferas, flores, yemas, hojas, tallos, brotes y raíces. Estos alimentos son eternos aliados de la salud de cada individuo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda consumir al menos 400 gramos de estos alimentos diariamente, puesto que sus componentes otorgan al organismo una variedad de vitaminas y minerales que son necesarios para mantener un estado de salud óptimo.

Es recomendable tomar la fruta durante el desayuno, entre comidas y es preferible evitarlas después de las ocho de la noche, pues como es bien sabido, en la noche el metabolismo es más lento.

Beneficios de comer fruta durante el día

Cabe señalar que entre los múltiples beneficios que ofrecen estos alimentos al cuerpo está el fortalecimiento del sistema inmunitario, además, son esenciales para luchar contra la malnutrición en todas sus formas y para la prevención general de las enfermedades no transmisibles.

Mango

Se caracteriza por ser una fruta muy popular debido a su sabor agradable, ya sea maduro o biche. Suele consumirse en su forma natural (fruta) o en jugo.

Piña

Su sabor dulce con notas ácidas y efecto refrescante la ha posicionado como un ingrediente infaltable en ensaladas de frutas, jugos, cócteles y preparaciones que potencian su sabor y características. Destaca por su contenido de calcio, hierro, vitamina A, vitamina C, tiamina, riboflavina, folato, vitamina B6, magnesio, potasio, betacaroteno y otros antioxidantes, carbohidratos y manganeso.

Arándanos

Pertenecen a la familia de los frutos del bosque y son una de las frutas más saludables del planeta. Contienen altos niveles de antioxidantes, por lo que combaten el envejecimiento prematuro, la inflamación, entre otros.

Aguacate

El aguacate está lleno de nutrientes que contribuyen a la salud del corazón. Pero en su último estudio asegura que consumir por lo menos dos porciones de aguacate en la semana puede disminuir la aparición de una enfermedad cardiovascular.

VTV/BH/JMP

Fuente: Medios Internacionales