Esta es la receta para un sueño saludable

Alrededor de un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. Sin embargo, muchos subestiman la importancia del sueño.

Este 18 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño, y el experto de la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (ESRS) y director del Centro de Medicina del Sueño de la Universidad Lomonósov de Moscú, Alexandr Kalinkin, compartió su opinión sobre una de las partes más importantes de nuestra vida: el sueño.

«Como muestra la práctica, el 100% de las personas tienen problemas con el sueño, simplemente no todos los problemas tienen el carácter de permanente», sostuvo Kalinkin, mientras aclaró que «todas las personas, incluso aquellas sin problemas de salud, pueden sufrir el paro de la respiración. Pero, esta alteración adquiere importancia clínica si ocurre más de cinco veces por hora. Si estamos hablando de insomnio crónico, la cifra oscila entre el 15% y el 30% de la población», refirió Sputnik.

Además, recalcó que «es bueno que la mayoría de las personas a menudo no sufran durante tanto tiempo y vayan inmediatamente al médico. Sin embargo, esto ocurre principalmente en el caso del insomnio». 

Para mejorar la calidad de sueño, expertos recomiendan no intentar reducir la cantidad de horas de sueño. Para la mayoría de los adultos, es saludable dormir de siete a nueve horas, acostarse y despertar, más o menos, a la misma hora todos los días; permitiendo solo cambios leves en el horario y minimizar el consumo de alcohol, tabaco y productos que contengan cafeína. / YD/EMPG