Conozca las vitaminas para optimizar el ejercicio físico y evitar los dolores
De acuerdo al Instituto Valenciano del Pie, en España, la vitamina D es importante para mantener la salud de los huesos en general, además también es relevante para la musculatura.
La insuficiencia de esta vitamina contribuye a la falta de coordinación y a la disminución de la fuerza muscular; en efecto, una dosis suficiente de Vitamina D ayuda a las personas a mejorar la coordinación y a estar más fuertes.
Otra fuente señala que la vitamina D está descrita como un esteroide con actividad similar a la de una hormona el cual regula las funciones de más de 200 genes y es esencial para el crecimiento y el desarrollo muscular.
Asimismo, mejora la calidad muscular y la morfología del tipo de fibra, lo que indica una acción dirigida de la vitamina D sobre la remodelación del músculo esquelético.
Varios estudios han señalado que la suplementación con vitamina D en los atletas sanos, pero deficientes en esta vitamina, mejora la fuerza muscular.
Otras vitaminas para el ejercicio físico
La vitamina E, el β-caroteno, la vitamina C y la enzima glutatión peroxidasa son potentes antioxidantes protectores que pueden detener el proceso de oxidación prematura debido a los radicales libres.
Vale destacar que la alimentación juega un papel fundamental en estos periodos dado a que se pueden ayudar a ingerir las vitaminas que se necesitan, tal como ejemplo, un aporte extra de vitamina E que inhibe la oxidación de los lípidos que forman las células.
VTV/WIL/CP