Conozca las porciones de frutas que debes comer al día para mejorar la salud
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa de alrededor del 14 % de las muertes por cáncer gastrointestinal en todo el mundo, del 11 % de las muertes por cardiopatías isquémicas y del 9 % de las que se registran por accidentes cerebrovasculares.
Sin embargo, una de las dudas más recurrentes en nutrición es cuánta fruta se debe comer al día. Cabe resaltar que por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer al menos 400 g de frutas y verduras al día, lo que equivale a unas cinco raciones.
Lo recomendable, según indica la Asociación Americana del Corazón y otros organismos internacionales, es incluir cinco o más porciones de frutas y verduras al día, ya que contienen vitaminas, minerales, fibra y muchos otros componentes que cumplen con funciones clave para el buen funcionamiento del organismo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la pieza de fruta aporta más fibra que en zumo, lo cual es muy importante para generar la sensación de saciedad y además, promover el tránsito intestinal, según le portal Mejor con Salud.
De hecho, además de brindar energía, saciar el apetito y ayudar a nutrir el organismo, comer frutas a diario ayuda a mantener un peso saludable, una buena hidratación e, incluso cuidar la salud bucal y capilar.
De acuerdo con las últimas publicaciones científicas, el organismo humano presenta un mejor metabolismo de los azúcares entre el mediodía y la puesta de sol.
Por esta razón, no se debería consumir fruta ni a primera hora de la mañana ni durante la noche. Así se reducen los posibles efectos negativos de la fructosa.
Cabe resaltar que se debe priorizar la ingesta de verdura sobre la de fruta, ya que estos alimentos cuentan con una mayor densidad nutricional. Ciertas verduras, como las crucíferas, presentan un alto contenido en fitonutrientes capaces de prevenir el desarrollo de patologías complejas, según un estudio publicado en Journal of Medicinal Food.
Por otra parte, se recomienda ingerir la fruta con el estómago lleno, ya que de este modo se amortigua el impacto de la fructosa, que puede ser perjudicial cuando se administra de manera aislada.
Según estos datos, el mejor momento para el consumo de fruta es tras la comida del mediodía. También es posible introducir una pieza durante la media mañana o a las once, aunque siempre acompañada de más alimentos.
Entretanto una investigación de la Universidad Edith Cowan, reveló que seguir una dieta rica en frutas y verduras se asocia con menos estrés. Además, el estudio publicado en Clinical Nutrition, recomienda comer cada día medio kilo de frutas y verduras, reseñan Agencias Internacionales.
Dicho estudio examinó el vínculo entre la ingesta de frutas y verduras y los niveles de estrés de más de 8.600 australianos de entre 25 y 91 años que participaron en el Estudio Australiano de Diabetes, Obesidad y Estilo de Vida (AusDiab) del Baker Heart and Diabetes Institute.
VTV/MQ/CP