Conmemoran 34 años de la liberación de Nelson Mandela

«Después de haber sido injustamente encarcelado por 27 años, un día como hoy Nelson Mandela fue liberado. ‘Madiba’ dedicó su vida a luchar por la Paz y reconciliación de su Pueblo, convirtiéndose en ejemplo de nobleza, resistencia y entereza», expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales.

Mandela estuvo 27 años encarcelado, como un preso político del Gobierno de su país, ante sus demandas por los derechos humanos, la igualdad, la democracia, la cultura de paz y el apartheid. Estuvo en la prisión de alta seguridad de Robben Island, y luego lo trasladaron al Centro correccional Drakenstein, en el Cabo Occidental de Sudáfrica. Cuatro años después de su liberación, fue elegido como presidente de la República.

Nacido el 18 de julio de 1918, fue el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal. Durante su tiempo en prisión, se convirtió en la figura más conocida de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Pese a que el régimen del apartheid y las naciones aliadas a éste lo consideraron junto al Congreso Nacional Africano como un terrorista, su lucha fue parte íntegra de la campaña contra este movimiento.

Después de haber recibido más de una centena de premios por más de cuatro décadas, Mandela se mantuvo casi hasta su fallecimiento, el 5 de diciembre de 2013, con la influencia de su opinión en temas fundamentales. En Sudáfrica siempre será conocido como Madiba, un título honorario adoptado por ancianos de la tribu de Mandela.


VTV/YD/OQ