Comisión Permanente de Familias, Libertad de Religiones y Cultos de la AN avanza en Agenda Legislativa 2021

«Este conjunto de leyes, donde estamos legislando en lo social como estratégico, pero sobre todo estamos diciéndole al pueblo, a los electores y electoras, que estamos haciendo un trabajo riguroso sin improvisación, donde damos cuenta la respuesta fundamental en esta nueva Asamblea Nacional».

Así se manifestó la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, Libertad de Religiones y Cultos de la Asamblea Nacional, Asia Villegas, tras el encuentro de trabajo realizado con los miembros de la instancia, sobre los diversos proyectos de leyes que cursan en el Parlamento.

Villegas recordó que en los 5 años anteriores, bajo un Poder Legislativo secuestrado por la derecha, no hubo trabajo legislativo y mucho menos sensibilidad, ni siquiera para actuar contra la pandemia, y es notorio y comunicacional que solo se dedicaron a entregar a la Patria y atacarla, pidiendo medidas coercitivas criminales e ilegales.

«En este ejercicio parlamentario, damos aportes de la construcción para la paz», expresó Asia Villegas al hacer resumen breve de los proyectos legislativos de la nuevas AN Bolivariana.

Informó que el Plan Legislativo está conformado por la Ley Orgánica para la Protección y Atención Integral de los Adultos Mayores, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó su carácter orgánico, y que se encuentra en proceso de promulgación luego de la consulta nacional, donde participaron más de 22 mil personas.

Otra Ley, es la que reivindica el tema de los cuidados para la vida, con el sistema de las personas que cuidan a otras y que reconoce a los cuidadores y cuidadoras que protegen a quienes están en situación de vulnerabilidad y dignifican su vida.

Igualmente, la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, que sustituirá la del año 2007, para ponerse a tono con la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, de cara al proceso actual que se vive en Venezuela. Esta Ley contiene 55 artículos, aprobada en primera discusión, con participación multitudinaria de ciudadanos, ciudadanas y expertos de la materia durante su proceso de consulta nacional.

Asimismo está la Ley de Prevención y Erradicación del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, así como el texto legal sobre la Promoción y Uso del Lenguaje con Conciencia de Género. Ambas iniciativas harán cambios profundos contra la violencia y la cultura machista.

Finalmente, la Ley de la Lactancia Materna, que permitirá la promoción, protección y acompañamiento de este acto de amor humano por excelencia.

Confirmó que en Venezuela la lactancia da la oportunidad de reencontrar a la sociedad con la paz, la no violencia y compartir en familia este hecho social.

«Hemos alcanzado los logros de los objetivos de desarrollo sostenible, con 72% de prevalencia de la lactancia materna. Además, cumplimos desde la primera hora del nacimiento del niño, con el apego en 90% de los recién nacidos», concluyó.

CONOZCA MÁS:

Lactancia materna: Un acto para preservar la vida (vtv.gob.ve)

Aprueban Proyecto de Ley Orgánica para Atención y Desarrollo Integral de Adultas y Adultos Mayores (vtv.gob.ve)

Diputada Asia Villegas: la Constitución reivindica a la mujer como parte del socialismo impulsado por el Comandante Chávez (vtv.gob.ve)

Diputada Asia Villegas: índice de cesáreas se redujo 24% en el país con la llegada del Plan de Parto Humanizado (vtv.gob.ve)

Diputada Asia Villegas: Reforma Parcial de Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad viene a hacer pedagogía política para soñar la familia del socialismo feminista (vtv.gob.ve)

/maye