Científicos venezolanos se unieron para salvar al Cardenalito

Científicos venezolanos trabajan en un “Arca de Noé” para salvar al Spinus cucullatus, mejor conocido como Cardenalito, extraordinaria especie paseriforme de la familia Fringillidae, propia de América del Sur.

Se trata de crear un hábitat seguro reservado para la reproducción del ave, reconocida por su inconfundible color rojo y negro, que sirva para asegurar su supervivencia además de incentivar el orgullo por el cardenalito y la participación comunitaria activa en la preservación.

Antes de empezar la caza indiscriminada de los años 60, la población original de cardenalitos en Venezuela era de 3 millones. Actualmente se estima que hay apenas entre 300 y 3 mil ejemplares.

El proyecto científico venezolano busca incentivar el orgullo por el cardenalito y la participación comunitaria activa en la preservación, así como disponer de hábitats seguras.

La iniciativa venezolana para evitar la extinción del cardenalito comenzó con la cría en cautiverio. Hay 10 cardenalitos en parejas en un zoológico ubicado en las afueras de Turmero, Aragua, para generar una población autosustentable, detalló el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología en su cuenta Twitter @Mincyt_VE.

 

/JB