Desarrollan actividad técnico científica sobre reproducción del Coporo en Miranda
Desde la Estación Piscícola Papelón del estado Miranda se llevó a cabo una jornada técnico-científica que tiene como propósito capacitar
Leer másDesde la Estación Piscícola Papelón del estado Miranda se llevó a cabo una jornada técnico-científica que tiene como propósito capacitar
Leer másLa Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt),
Leer másUn reciente estudio de la Universidad de California (EE.UU.) revela que la contaminación por microplásticos en el aire, puede afectar
Leer másComo parte del Programa de Conservación de Rapaces y Megarapaces del Neotrópico, junto al gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán,
Leer másUn equipo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), España; desarrolló una nueva técnica capaz de visualizar el metabolismo de
Leer másLas mujeres viven más que los hombres en promedio, una tendencia observada en muchas especies y que ha intrigado a
Leer másTras años de polémica por la incesante reproducción de los hipopótamos, que en Colombia constituyen una especie invasora, el Ministerio
Leer másEl segundo proceso de reproducción inducida del coporo (Prochilodus mariae), fue realizado por trabajadores del Laboratorio Acuícola de la Academia
Leer másUn equipo científico, en el que participa el Instituto Geológico y Minero de España, del CSIC, diseñó un robot que
Leer másDesde el Parque Nacional Sierra La Culata del estado Mérida, el Gobierno nacional dio inició al proyecto para la reproducción,
Leer másIntegrantes del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), participaron en la Jornada de Energías Complementarias y Transporte, con el objetivo
Leer más