China es la nación con mayor aporte al crecimiento económico mundial
Desde hace más de 40 años, el crecimiento económico medio anual de China ha superado al de cualquier país del mundo y con eso ha aportado más que nadie al crecimiento mundial, según indica un informe de la Oficina Nacional de Estadística de China, citado por el diario ‘Global Times’. De acuerdo con el reporte, el país asiático ha expandido su influencia internacional gracias a su fuerza económica, así como al crecimiento de sus capacidades científicas y tecnológicas.
Según el informe, desde 1979 al 2023, el crecimiento económico de China alcanzó una media anual del 8,9%, cifra que supera con creces la media de crecimiento económico mundial del 3% durante el mismo periodo.
De esa forma, la contribución media anual de China al crecimiento económico mundial fue del 24,8%, «ocupando el primer lugar en el mundo», por encima de Estados Unidos y las potencias económicas europeas.
Tan solo en 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de China alcanzó los 17,8 billones de dólares, lo que representa el 16,9% del total mundial y consolida su posición como segunda economía del mundo y cada vez más cerca de alcanzar a Estados Unidos, quien se mantiene en la cima desde hace décadas.
Actualmente, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de China se encuentra alrededor de siete billones de dólares por debajo de Estados Unidos, pero se espera que esa diferencia se reduzca a menos de cinco billones para 2028.
Además de la materia económica, el avance de China también se ha registrado en el ámbito científico, pues, según datos oficiales chinos, en 1985, el número de solicitudes de patentes de invención en China era de 8 mil 558, mientras que a finales de 2022 ese número ascendió a 1 millón 619 mil, lo que afianzó su posición de líder mundial.
El comercio del país asiático también ha reportado un crecimiento importante en las últimas décadas. Prueba de lo anterior es que, en 1950, el comercio exterior de mercancías de China era de apenas mil 100 millones de dólares, lo que representaba el 0,9% del total mundial, mientras que para 2023, esa cifra alcanzó los 5,9 billones de dólares, lo que representa el 12,4% de la cuota mundial, ubicando a esa nación como el líder global en comercio.

Fuente: Sputnik
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/AMV