Parque Zoológico y Botánico Bararida es único en el país con reproducción protegida de animales
Con una superficie total de 18.5 hectáreas, el Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto estado Lara, se mantiene como referencia nacional al ser el único en el país con la reproducción protegida de animales, entre ellos el manatí, cóndor andino, las cabritas enanas, el hipopótamo y los monos araña, estos en peligro de extinción.
Albergando actualmente 3.058 especies de animales y más de mil variedades de árboles, el zoológico se posiciona entre los mejores del país por ello el gobernador Adolfo Pereira, anunció que esta semana, “recibimos a dos Canguros Wallaby y recientemente a un manatí”.
El mandatario regional estuvo acompañado del secretario de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Eleamer Elkatrib, quien conversó sobre el plan “La Escuela Viene al Parque”, a través del cual han asistido cerca de 10.000 niños a este espacio recreativo.
Por su parte, el director del Parque Bararida, Juan Rodríguez, exaltó el trabajo que se ha realizado en pro de sumar a la consolidación del estado Lara, potencia en el sector turismo.
“Podemos decir con orgullo que somos el único zoológico con la reproducción de animales en peligro de extinción, albergamos 8 manatíes y 4 hipopótamos, somos los únicos en el país con la reproducción de estos ejemplares”, aseguró.
Rodríguez enfatizó, que el resultado de la multiplicación de especies, da fe de la comodidad que sienten los animales en el lugar, donde también se protege la generación del mono araña, venados, oso frontino y cóndor andino, los cuales a su vez, forman parte del Plan de Intercambio de Especies.
“Poseemos además más de mil especies de árboles. Lamentablemente, tuvimos 18 árboles caídos durante las lluvias, inmediatamente iniciamos un plan de reforestación”, mencionó que este plan se efectúa todos los lunes y viernes, con la plantación de 10 árboles por día.
De igual manera, destacó que el vivero se encuentra al servicio de los turistas, para la adquisición de plantas y abono.
“Tenemos este espacio activo para la venta de plantas y abono, con compuesta de oso, león y tigre, imposible de conseguir en otros viveros”, exclamó.
Fuente: Prensa Gobernación de Lara
VTV/LAV/LL