VII Cumbre del Grupo de Puebla abordará propuestas para el desarrollo en el continente Americano
Un total de 200 personalidades de 19 países estarán desde este lunes participando en el VII encuentro del Grupo de Puebla en México en el cual abordarán nuevas propuestas para un modelo solidario de desarrollo en el continente Americano en medio de la COVID-19.
Esta cumbre se extenderá hasta el miércoles 30 de noviembre y contará con intervenciones, de manera virtual, de los dos presidentes en funciones: el mandatario argentino, Alberto Fernández, y el boliviano, Luis Arce.
Asimismo, a la jornada de apertura de este lunes asistirá el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y otras figuras como la excandidata presidencial de Perú, Verónika Mendoza, el exministro de Brasil y miembro de la coordinación ejecutiva del Grupo, Aloizio Mercadante; el excandidato presidencial de México, Cuauhtémoc Cárdenas y la actual ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta.
Entre otros expresidentes que participarán en la cumbre se encuentran Dilma Rousseff (Brasil), José Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador) y también llegará el mensaje del exgobernante Luiz Inácio Lula da Silva.
De igual forma, asistirán senadores y diputados que componen esta alianza, en el encuentro participarán los miembros del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, como la jurista brasileña, Carol Proner y los españoles Baltasar Garzón y Gerardo Pisarello.
Hace dos años se celebró la más reciente reunión presencial del grupo en Buenos Aires, Argentina, refiere Prensa Latina.
En México surgió el grupo en 2019, abocado a articular ideas y políticas de Estado de carácter progresista y se ha consolidado como uno de los colectivos con mayor fuerza y voz en la región.
EL/CP