Venezuela reitera su carácter pacifista en el Día Internacional de la Paz

A propósito de la celebración del Día Internacional de la Paz, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó este sábado «a reafirmar el carácter pacifista que nos caracteriza para hacerle frente a las circunstancias que se nos impongan. Nada ni nadie podrá perturbar la Paz de nuestra Patria; estamos destinados a vencer».

 El Jefe de Estado ha llamado en reiteradas ocasiones, a todos los sectores del país, al diálogo nacional para consolidar la paz  en la nación Bolivariana, con lo que ratifica este compromiso que permita avanzar en la solución de los asuntos internos y garantizar la estabilidad política y económica.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró este 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz, con el fin de que todos los gobiernos del mundo adopten las medidas pertinentes para lograr el desarrollo económico y social de las personas que habitan en sus países.

La ONU estableció los objetivos sostenibles que abarca los temas de la pobreza, el hambre, la salud, la educación, el cambio climático, la igualdad de género, el agua, el saneamiento, la energía, el medio ambiente y la justicia social.

Venezuela eleva bandera del diálogo para consolidar la paz
Cortesía Alba Ciudad

En la intervención de 73° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU que se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 2018, el Jefe de Estado venezolano manifestó: «Venezuela como presidente del Movimiento de Países No Alineados, promueve, practica de manera permanente el diálogo político, internacional, la solución de los conflictos internacionales a través del diálogo, del entendimiento, de los usos pacíficos de la política y no de la fuerza».

 Presidente Maduro firma por la paz en Venezuela

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=A17h2TnzY0s» height=»418″ width=»742″]

 

Acuerdo por la paz

El pasado 16 de septiembre, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, anunció seis históricos acuerdos suscritos entre el Gobierno Nacional y oposición venezolana en la Mesa de Diálogo para la convivencia:

  • La incorporación a la Asamblea Nacional de la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV).
  • Atender con la prontitud y la urgencia del caso, la nueva conformación de las autoridades del Poder Electoral y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación.
  • Exhortar al Sistema de Justicia, mediante la Comisión de la Verdad, para que acuerde medidas de solución de privación de libertad en aquellos casos en los que el ordenamiento jurídico venezolano así lo permita.
  • Se reafirma y defendemos los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba mediante la negociación política tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico valido en los Acuerdos de las Naciones Unidas.
  • Rechazar la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra el país, violatorias del Derecho Internacional y exigir el inmediato levantamiento de las mismas.
  • Proponemos se instrumente el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.  /CP

Compromiso por la paz

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=ggOpyR5AwTQ» height=»418″ width=»742″]