Venezuela da ejemplo al mundo al retirarse de oficina amañada de la ONU

El internacionalista, Wilmer De Pablos, elevó este jueves el rol referencial de Venezuela en la comunidad internacional, y como este podría servir como un ejemplo para otras naciones ante su retiro de la amañada Oficina de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo cual realizó en protesta ante el silencio del comisionado de dicho despacho, Volker Türk, a las precariedades que sufren los migrantes venezolanos en Estados Unidos por las acciones de la administración de Donald Trump. 

«Venezuela es un referente a escala mundial, se está dando un ejemplo de soberanía, de independencia, de libertad que viene además desde sus propias bases que defienden el proyecto revolucionario», señaló De Pablos, además de resaltar la defensa de las instituciones bolivarianas y sus líderes, lo cual se concreta mediante la unidad del pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Por ende, se justifica la respuesta de la ciudadanía venezolana y las instituciones públicas, particularmente de la Asamblea Nacional, la cual aprobó el retiro de Venezuela del despacho de la ONU, y declaró a Türk como persona non grata. Además, De Pablos rechazó la actuación con complicidad del director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi; ante la ofensiva del Estado de Israel contra Irán.

Además, refirió que los funcionarios de la ONU sirven a grupos gubernamentales como el Mossad, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el MI6, entre otros, los cuales representan los intereses del denominado «estado profundo», compuesto por empresas occidentales que intervienen en la política internacional para modificar las condiciones legales y geopolíticas a su antojo.

«Hemos visto la actuación vergonzosa de Volker Türk cuando ni siquiera se pronuncia sobre el caso de Palestina, Líbano o Siria o el caso de los migrantes en el mundo, específicamente los migrantes de Estados Unidos», condenó el analista. Respecto a la ONU, indicó que es «una estructura que tiene que ser refundada o desaparecer».

VTV/DC/SB