Venezuela destaca en desarrollo de tecnologías electrónicas propias
Venezuela demuestra grandes avances en el desarrollo de tecnologías electrónicas propias, mediante el uso de las líneas de montaje de superficie (SMT), que son el método más utilizado para fabricar dispositivos en todo el mundo, destacó este sábado la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), Gabriela Jiménez Ramírez.
En un mensaje publicado en su cuenta de redes sociales, la ministra informó que la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) y el Polo Científico Tecnológico, trabajan en la integración de las capacidades nacionales en programación de software y hardware libre, para crear soluciones innovadoras que atiendan las necesidades del pueblo venezolano.
“Desde la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) y el Polo Científico Tecnológico, los investigadores, ingenieros y científicos se dedican a desarrollar tecnologías electrónicas propias, integrando nuestras capacidades en programación de software y hardware libre”, comentó.
Asimismo, compartió un audiovisual que muestra el proceso de elaboración de un dispositivo tipo Modem ADSL, que permite la conexión a Internet con una velocidad de banda ancha, diseñado, simulado y construido por más de 40 operarios, técnicos e ingenieros de la Fundación Cendit.
Al respecto, la actual jefa de la Unidad Electrónica de Comunicaciones del Cendit y pionera del proyecto, Carlelinés Gavidia, explicó que se ha trabajado el diseño de dos versiones de estos tipos de dispositivos. “Actualmente, la línea de producto se encuentra en un estado completamente operativo, produciendo estos tipos de dispositivos que prontamente van a estar en la calle distribuidos, principalmente vamos a comenzar con el sector de educación, luego van el sector salud y a la población en general”.
Finalmente, precisó que esta iniciativa nació “gracias al esfuerzo de los investigadores y de los ingenieros que apuestan a satisfacer las necesidades en pro del beneficio para la población».
El trabajo de la Fundación Cendit y el Polo Científico Tecnológico son ejemplos de cómo la ciencia y la tecnología pueden ser herramientas para el desarrollo soberano, la independencia tecnológica y el bienestar del pueblo venezolano.
La línea de montaje superficial (SMT) es el método de construcción de dispositivos electrónicos más utilizado actualmente en el mundo.
Desde la Fundación Cendit y el Polo Tecnológico Nacional los investigadores, ingenieros y científicos se dedican a desarrollar tecnologías… pic.twitter.com/xYWyRoBcq5
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) February 10, 2024
Fuente: MinCyT
CONOZCA :
VTV/Ora/lm