¿Triglicéridos altos? Esto es lo que debes saber

Para cuidar la salud del corazón, existen muchos factores que debemos vigilar. Uno de ellos son los triglicéridos altos, que, si se descuidan, pueden llegar a causar problemas graves en el sistema cardiovascular. Por eso, alimentarse bien para disminuir valores como los niveles de triglicéridos y colesterol es muy importante.

Cuando se habla de triglicéridos, se refiere a un tipo de grasa que se puede encontrar en la sangre y que el cuerpo utiliza para obtener energía, así como para almacenar las calorías que no se utilizan de inmediato. Estos son el tipo más común de grasa en el cuerpo y, a menudo, provienen de alimentos como las grasas de origen vegetal o animal. Si los niveles de triglicéridos en la sangre aumentan más allá de los valores normales, lo que se conoce como hipertrigliceridemia, es probable que el cuerpo experimente problemas de salud importantes.

Afortunadamente, existen formas de reducir tus niveles de colesterol malo y triglicéridos altos de manera natural y fácil. Por ejemplo, los alimentos que se consumen a diario son clave para bajar estos niveles, no solo porque hay elementos que pueden ayudar a reducirlos, sino también porque algunos alimentos pueden ocasionar el efecto contrario, es decir, aumentar los triglicéridos en la sangre.

Además de incluir alimentos saludables en la dieta diaria, existen otros hábitos que se pueden implementar en el estilo de vida para mantener la concentración de triglicéridos en valores estables. Por ejemplo, hacer ejercicio con regularidad, evitar un aumento de peso importante para prevenir la obesidad y el sobrepeso, y limitar los alimentos que tienen efectos negativos en tu organismo.

Para disminuir los niveles de triglicéridos en la sangre, es necesario comer pescados grasos como el salmón, atún, sardina y otros similares que son ricos en ácidos grasos omega-3. Comer nueces o semillas, frutas y verduras, así como alimentos como el yogur.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG/DB/