Trabajadores exigen al gobierno de facto promulgar ley para elecciones presidenciales en Bolivia

Rodeado por los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), el dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, advirtió a la dictadora Jeanine  Áñez que tiene dos caminos: promulgar la ley para las elecciones presidenciales de septiembre o enfrentar una “sublevación del pueblo”, reseñaron medios internacionales.

En esa misma línea, el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, aseguró que las organizaciones sociales “están molestas” con el gobierno de facto y anunció la declaratoria de emergencia para preparar movilizaciones y bloqueos que serán definidas en un ampliado del ente matriz de los trabajadores.

Áñez no promulgó la ley que fija el 6 de septiembre como fecha límite para las elecciones que debieron realizarse en mayo. Puso como argumento que la presidenta del Legislativo y del Senado, Eva Copa, primero debe informarle qué base científica respalda el nuevo plazo definido.

Un acuerdo político alentado por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, permitió diferir la fecha de agosto. Áñez había dicho inicialmente que promulgaría al ley aprobada por la mayoría del MAS en el Legislativo, pero poco después cambió de parecer.

En ese sentido, el dirigente de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi señaló que “Los trabajadores nos podemos en pie de lucha. Si no se promulga la (ley para) las elecciones, los trabajadores vamos a estar en las calles, en las carreteras”, puntualizó.   /CP