Trabajadores de Empresas Básicas participaron en ponencia sobre el Fascismo
Durante dos días, los espacios del Teatro de Sidor, como el área de palanquillas de esta siderúrgica, el Teatro de Bauxilum y el Caronoco, se convirtieron en escenarios del Primer Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Ciberfascismo: Venezuela en el Contexto Internacional. Este evento, dirigido a los trabajadores de la CVG y sus empresas tuteladas, contó con la participación de destacados expertos en el tema.
En la primera jornada, el ingeniero y diputado de la Asamblea Nacional, Gabriel Franco, inició las ponencias desde el auditorio de Bauxilum, donde habló sobre el origen del fascismo, su impacto y sus consecuencias en los países latinoamericanos afectados por este fenómeno.
Por su parte, la vicerrectora académica de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Milagros Cova, lideró un debate sobre la aparición del fascismo a partir de la Primera Guerra Mundial. Este ciclo de ponencias fue impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y la Junta Interventora de la CVG.
Los ponentes destacaron el papel de las redes sociales como una herramienta de expansión del fascismo, neofascismo y su evolución hacia el ciberfascismo, una nueva forma de guerra no convencional. El objetivo de este congreso fue exponer los planes de sectores extremistas que, al desconocer los resultados electorales del pasado 28 de julio, intentan socavar al Gobierno Bolivariano y afectar al pueblo venezolano.
Fuente: Prensa CVG
VTV/NA/DS