Torrefactora Grupo Botalón en 2022 exportó más de 9 millones de kilos de café

La Torrefactora Grupo Botalón, ubicada en el sector Zona Industrial del municipio Araure, estado Portuguesa, exportó en 2022 un total de 9 millones 200 mil kilos de café “y ahora vamos a incrementar más la producción”

La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo durante el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión.

El ministro mencionó que el grano procesado por la torrefactora se exporta para Italia, Grecia, Croacia, Alemania, Estados Unidos, España y Francia.

Informó que esta torrefactora es una de las más grandes del país con tecnología de punta en la selección de café.

Además, anunció que se creará una comunidad de saberes para “que todos los trabajadores de esta empresa puedan alcanzar un nivel académico de experticia más alto a través del Encuentro Internacional del Café”.

Por su parte, el coordinador de materia prima de la torrefactora, Germán Antonio Escalona, explicó el proceso de clasificación, limpieza y selección de la mejor materia prima para un café de calidad.

En ese sentido, precisó que la materia prima pasa por la mesa densimétrica que se utiliza para la separación eficaz de materiales secos debido a la densidad. Este sistema se utiliza para clasificar el café para posteriormente ser procesado.

Asimismo, el ingeniero supervisor de materia prima, Juan Quintana, afirmó que la empresa cuenta con máquinas modernas para la selección del grano por tamaño, color y forma.

Resaltó que los equipos son totalmente automatizados únicos en Latinoamérica de tecnología alemana, lo cual garantiza la calidad del café para la exportación.

Del mismo modo, destacó que para la exportación del rubro es necesario que esté el saco identificado con la marca; además del código del país y del producto que otorga el Ministerio del Poder Popular para Alimentación.

La Torrefactora Grupo Botalón empaqueta tres presentaciones de café: Flor de Arauca, Arauca y San Salvador.

VTV/LAV/CP