Telescopio Webb halla agua en exoplaneta
El Telescopio Espacial James Webb (JWST), que orbita a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, capturó rastros de agua en un planeta gaseoso gigante que orbita una estrella a mil 150 años luz de distancia, así como miles de galaxias y estrellas desconocidas, mostraron las primeras imágenes publicadas por la NASA.
«JWST capturó el rastro distintivo del agua, junto con evidencia de nubes y neblina, en la atmósfera de un planeta gigante de gas que orbita una estrella distante similar al Sol», dijo la agencia espacial en un comunicado divulgado al mismo tiempo de la presentación en vivo de los hallazgos.
El exoplaneta fue identificado como WASP-96b y la espectroscopía reveló la presencia de moléculas específicas de gas basado en la disminución del brillo de colores precisos.
La imagen es la más detallada de su tipo jamás tomada y confirma la capacidad sin precedentes del JWST para analizar atmósferas a cientos de años luz de distancia, dijo la NASA.
La agencia espacial describió el impacto de las primeras imágenes de Webb como «el amanecer de una nueva era en la astronomía».
Take Five: Captured in exquisite detail, @NASAWebb peered through the thick dust of Stephan’s Quintet, a galaxy cluster showing huge shockwaves and tidal tails. This is a front-row seat to galactic evolution: https://t.co/63zxpNDi4I #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/em9wSJPkEU
— NASA (@NASA) July 12, 2022
Otra imagen, denominada por la NASA «Acantilados cósmicos y mar de estrellas», revela estrellas bebés en la Nebulosa Carina, donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman paredes colosales de polvo y gas», según el comunicado.
El telescopio también descubrió miles de estrellas y galaxias, algunas que en imágenes de herramientas anteriores no parecían esas formaciones.
En el Quinteto de Stephan, un grupo de galaxias a 300 millones de años luz que en su mayoría chocan entre sí a altísima velocidad, el telescopio capturó la presencia de un agujero negro activo, que no se había visto antes.
Cosmic cliffs & a sea of stars. @NASAWebb reveals baby stars in the Carina Nebula, where ultraviolet radiation and stellar winds shape colossal walls of dust and gas. https://t.co/63zxpNDi4I #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/dXCokBAYGQ
— NASA (@NASA) July 12, 2022
En diferentes imágenes se puede apreciar emisiones de gases, a alta velocidad, saliendo del agujero negro, comentaron los científicos a cargo del proyecto en la conferencia de prensa posterior a la divulgación de las imágenes.
En la Nebulosa del Anillo del Sur, a unos dos mil años luz de distancia, las imágenes mostraron con mayor claridad el sistema binario central de la formación, cuando antes solo se veía la estrella moribunda.
VTV/CC/EMPG
Fuente: Sputnik