Tecnología nuclear rusa no depende de las importaciones

Las tecnologías nucleares rusas no dependen de las importaciones, aseguró hoy el director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica (Rosatom), Alexei Lijachov, en reunión con el presidente Vladimir Putin.

Subrayó que el 95 por ciento de las centrales nucleares están conformadas por productos nacionales y solo el cinco por ciento por otros materiales importados vinculados a su electricidad, electrónica, algunos tipos de equipos diésel y de bombeo.

Lijachov explicó a Putin que Rosatom ya inició alianzas nacionales para la sustitución de las importaciones requeridas y agradeció la decisión del país de extender el programa para el desarrollo de la ciencia y la tecnologías atómicas hasta 2030.

Realmente, es una decisión muy seria. También, crea una plataforma tecnológica de cuarta generación de energía nuclear y, lo más importante, nos da la oportunidad de construir una instalación específica en la tierra”, indicó, en referencia al proyecto Proryv (Avance, en español).

Explicó que el proyecto incluye el desarrollo de un reactor de investigación rápido multipropósito, una instalación termonuclear con tecnologías de reactores, una serie de reactores experimentales, así como los motores de cohetes para el espacio cercano y para el espacio profundo.

Significó que todas esas iniciativas serán parte del proyecto nacional extendido y contarán con la cooperación con la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).

Las autoridades nacionales aprobaron un grupo de disposiciones económicas y financieras para hacerle frente a las medidas aplicadas contra el país por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Japón y los países de la Unión Europea a raíz de la operación militar en Ucrania, apuntando a sectores clave del comercio, las finanzas, la energía, las exportaciones, la aviación y el espacio.

Según la base de datos Castellum.AI, desde mediados de febrero pasado fueron activadas cerca de siete mil 782 nuevas medidas restrictivas en relación con Moscú, en adición a las más de dos mil 754 que ya estaban en vigor.

VTV/CC/EMPG

Fuente: Prensa Latina.