Conoce el superalimento verde que protege al corazón y a los huesos
La col rizada, también conocida con el nombre “kale”, es una verdura de hoja verde perteneciente a la familia de la brasicáceas, al igual que el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas su origen es de Asia Central, se caracteriza por un sabor dulce, ligeramente amargo, con una apariencia entre una lechuga y una acelga.
Los diferentes tipos de col rizada se diferencian principalmente por el color, tamaño y forma de hoja. Entre las variedades más cultivadas se encuentran la col rizada escocesa y la siberiana. En Estados Unidos, se usaba en restaurantes en la decoración de platos, ahora es considerada un superalimento debido a su alto valor nutricional y múltiples beneficios para la salud.
La col rizada es una fuente rica en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes carotenoides que protegen los ojos del daño ocasionado por la luz solar y el estrés oxidativo por los radicales libres.
Las investigaciones han demostrado que las personas que consumen suficiente luteína y zeaxantina tienen un menor riesgo de padecer afecciones oculares como la pérdida de la visión en el centro del campo visual y cataratas. Además, cuenta con vitamina C y E, así como el betacaroteno y el zinc presentes en esta verdura, también influyen en la salud ocular.
Los nutrientes contenidos en la col rizada, tal como el potasio y la fibra, contribuyen positivamente a la salud del corazón de las personas, debido a que reducen la presión arterial y el colesterol en la sangre. Algunos expertos sugieren que la ingesta de un compuesto conocido como sulforafano, que también se encuentra en este alimento, puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Fuente: RT
VTV/WIL/CP