Subcomisión de Diálogo de Aragua arroja balance positivo en su primera jornada con el sector socioproductivo
El coordinador de la Subcomisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional del estado Aragua, diputado Ricardo Molina, informó que esta instancia parlamentaria inició este lunes la jornada de videoconferencias para tratar los diferentes temas socio-productivos de la entidad, arrojando balance positivo, al tiempo que auguró mayor participación en los próximos encuentros.
Junto a los diputados Melva Paredes y Roy Daza, este lunes hasta las 2 p.m., la Subcomisión se conectó con los participantes en las mesas exploratorias acerca del tema económico y social, a través de las cuales abordaron propuestas de organización para la producción, algunos problemas puntuales, como el acceso al combustible, y lo referente a la inseguridad.
Asimismo, surgió el planteamiento sobre la creación de la zona económica especial en las costas aragüeñas, así como la necesidad de potenciar la actividad agrícola. Se acordó convocar a los agroproductores de la entidad para evaluar cómo mejorar las condiciones productivas entre todos, no solo desde el Gobierno nacional, sino desde el sector privado, la clase trabajadora y el sector comunal.
De igual manera, Molina refirió que en la mesa social se abordó el tema educativo en el marco de la pandemia y cómo actuar entre todos para avanzar en ese sentido. Se habló de los salarios como una alerta importante, además del tema “Plan Vuelta a la Patria” y su organización, así como los planes para la reinserción al trabajo de quienes regresan. “Recibirlos y orientarlos para la reinserción productiva, social e, incluso, política, de manera ordenada”.
Advirtió que evaluaron la compleja situación del Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, y su impacto en el tema social, económico y productivo del estado. Otra materia discutida en las videoconferencias tiene que ver con la mejora de la conectividad y la necesidad de su mejoramiento para garantizar el avance en este tipo de trabajos, así como para la educación, el relacionamiento, la producción y la planificación, etc.
“De ahora en adelante, cada 15 días, se continuarán las reuniones en videoconferencias con los sectores económicos, sociales, culturales y políticos, para seguir afinando estrategias de trabajo propuestas para la Comisión Especial de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional y seguir desde Aragua aportando para en el fortalecimiento de la paz y del desarrollo nacional”, dijo.
/maye