Presidente Maduro recibe documento con propuestas de Manifestaciones Culturales Venezolanas reconocidas por la UNESCO

El presidente Nicolás Maduro Moros recibió este martes un documento con diversas propuestas de los Cultores de las Manifestaciones Culturales Venezolanas que obtuvieron el reconocimiento de la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Dos cultores regionales y pertenecientes a redes de movimientos culturales, Juan Ramón Ojeda y María Elena Franco Terán, explicaron que el texto del documento, de 13 páginas, muestra la importancia de dar amplia difusión en lo nacional e internacional y la salvaguarda de las manifestaciones venezolanas reconocidas como Patrimonio cultural del mundo.

“Avanzar en un camino firme, podemos decir que la cultura es triunfo de la Revolución desde las bases populares”, dijo Ojeda, exaltando el logro de la República Bolivariana ante la UNESCO en tan corto tiempo.

Entre las propuestas, los Movimientos Culturales plantearon al Presidente Maduro que se compartan y se difundan las experiencias de las manifestaciones reconocidas en planes de Estado, en Embajadas venezolanas representadas en el planeta y ante los bloques de integración regionales como la Alianza Bolivariana (ALBA) y la Comunidad de Estados Latinocaribeños (CELAC).

“Queremos que estas culturas que nos identifican con carácter ancestral logren mayor grado de inclusión, nacional e internacional, en planes de Estado y relaciones más sólidas con países aliados de la región” dijo.

Comandante Chávez dio a conocer al mundo a Venezuela

Desde el Palacio de Miraflores, con estrictas medidas de bioseguridad y acompañado del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el Jefe de Estado fue recibido con música de los integrantes del Ciclo Festivo y Culto a San Juan Bautista, declarado recientemente como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Igualmente, se hicieron presentes y por primera vez juntos, los miembros de los Diablos Danzantes del Corpus Christi de varios estados del país; los ejecutantes de la Tradición Oral Mapoyo, del estado Bolívar; voceros del Cultivo y Procesamiento de la Curagua, de Monagas; los practicantes de los Carnavales del Callao, en el estado Bolívar; de los Cantos del Trabajo del llano colombo-venezolano; del programa biocultural de los Palmeros de Venezuela, así como de los de la Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua, ésta última, como expresión cultural que prepara su expediente correspondiente para su reconocimiento por la entidad mundial.

El Presidente del Centro de Diversidad Cultural (CDC) de Venezuela Benito Irady, recordó que en el pasado la UNESCO no sabía nada de nada de los movimientos culturales venezolanos. Y solo fue a partir del 2006, con el Comandante Hugo Chávez, cuando se impulsó la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural venezolano a través de la Asamblea Nacional (AN), precisamente cuando el entonces diputado Nicolás Maduro era el presidente del Poder Legislativo.

Informó que las redes de los movimientos culturales venezolanos hacen homenaje, también, al diputado Earle Herrera, recientemente fallecido, quien impulsó en los últimos meses esta Ley y su actualización, en su carácter de presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la AN.

Dijo Benito, que en ese entonces Maduro aprobó como núcleo focal de esta ley a la CDC para representar a Venezuela ante la UNESCO. “Usted aprobó ese núcleo y ahora estamos rindiendo cuentas los movimientos que están incorporados a esa lista de la humanidad, significa la mayoría de los estados, municipios y parroquias en esa UNESCO que no conocía a Venezuela y ahora siente admiración con esos 8 expedientes y que seguirán muchos más”.

Por su parte, Irady propuso que el próximo 25 de enero, en 2023, todos estos movimientos culturales y patrimonio inmaterial del mundo se reencuentren otra vez en Miraflores. “Encontrarnos de nuevo, como hoy, para medir los logros de esta gran cruzada que comienza en este instante”, deseó.

“Estamos convencidos que en los 335 municipios y 1.146 parroquias, este patrimonio cultural inmaterial, más allá de la UNESCO, será fortalecido por el tiempo que tendremos y las generaciones de generaciones que van a hacer abanderadas de nuestro sentido de orgullo y pertenencia a esta Patria”.

VEA O DESCARGUE EL VIDEO CON LA TRANSMISIÓN PRESIDENCIAL:

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/