Presidente Maduro: Mundo de la Postpandemia activará economía real y Venezuela está al frente
“Una conmoción económica mundial estamos viviendo, el que quiera verlo que lo vea y el que no quiera ver la verdad, de todas maneras lo está viviendo porque crujirá este mundo y Venezuela tiene un trabajo en la economía de guerra que despunta a la economía real”, expresó el presidente Nicolás Maduro Moros, al advertir que el mundo postpandemia dejará atrás la anterior economía neoliberal capitalista.
“La economía de la postpandemia tendrá que poner su acento en la economía real de la satisfacción de las necesidades humanas”, resumió desde El Poliedro de Caracas, donde encabezó la jornada nacional de Miércoles de Economía Productiva, donde se entregó financiamiento en Petros para pequeños y medianos productores.
“Este es el camino de Venezuela y sobre todo del mundo económico postpandemia. El mundo postpandemia lo primero que activará será la economía real y de esta lo más importante es la producción de los alimentos de los pueblos”, agregó.
Lamentó que en 40 años de neoliberalismo, la economía ficticia fuera en papeles del llamado mercado “que nadie sabe dónde está ni quién está detrás pero que regula y domina con las oligarquías financieras del mundo saqueando recursos, creciendo exponencialmente sus riquezas con especulación”, recordó.
“No se recuperará esa economía antes de la pandemia, esa economía pasó a la historia”, pronosticó, especialmente el modelo rentista petrolero que envició a Venezuela y ya quedó atrás.
Aunque el petróleo seguirá siendo importante en los años por venir, el presidente Maduro consideró que hasta el modelo energético petrolero está pasando de época. “Lo vengo diciendo desde años”.
“No solo el modelo rentista petrolero, la economía real venezolana debe afrontar con mayor fuerza productiva, tecnológica, creativa, a la ya nueva etapa de economía post-rentismo petrolero y ahora con la postpandemia tendremos una economía post capitalismo neoliberal”.
Hizo un llamado reflexivo a las fuerzas productivas venezolanas a prepararse ante este escenario del que ya Venezuela ha venido preparándose en medio del bloqueo criminal imperial.
“Y así, preparémonos para grandes cambios con Venezuela al frente, con nuestro proyecto económico productivo, con diversificación y capacidad de resistencia, Venezuela al frente de una economía nueva y economía real”.
“Por eso, dediquemos el trabajo con amor, con alianzas para producir todo en Venezuela”, concluyó. /maye