Sistema Solar podría absorber un objeto interestelar y cambiar por completo
Científicos de la Universidad de Yeshiva y la NASA, en Estados Unidos, desarrollan en un estudio en donde buscan algunos de los posibles escenarios derivados del ingreso de un objeto interestelar (ISO) o un planeta nómada al sistema solar, con las condiciones necesarias para ser atrapado definitivamente y producir modificaciones en la dinámica orbital de nuestro sistema.
Es importante recordar que Oumuamua, el extraño cuerpo con forma de cigarro que atravesó nuestro sistema solar en 2017, fue el primer objeto interestelar confirmado en acercarse a nuestro vecindario cósmico.
Posteriormente, en 2019 el cometa 2l/Borisov se transformó en el segundo ISO verificado: no son los únicos, ya que diferentes estudios científicos indican que existe una enorme cantidad en el cosmos y que probablemente algunos ya nos visitaron en el pasado. A estos se suman los planetas rebeldes, que por algún motivo son expulsados de sus sistemas de origen y quedan vagando libremente por el espacio.
En el caso de 2l/Borisov y Oumuamua no se registraron consecuencias, ya que eran objetos relativamente pequeños, pero un ISO o un planeta errante más masivo que se acople a nuestro sistema solar podría generar un verdadero caos orbital. Incluso, si se cumplen determinadas condiciones podría hasta alterar el curso de la vida en nuestro planeta, aunque este efecto extremo es altamente improbable, reseñan Agencias Internacionales.
Según indica Universe Today, el nuevo estudio sugiere que es posible que el Sol logre capturar un ISO o un planeta nómada, de la misma manera que algunos de los planetas de nuestro sistema han capturado lunas. Los científicos explican que todo depende de la masa del cuerpo, de la órbita que desarrolle y del punto por el cual ingrese al sistema.
VTV/MQ