Sistema público de salud brinda atención a población indígena Kariña en Sucre
La solidaridad y el compromiso se hicieron sentir en Santa Fe, municipio Sucre, donde 885 personas de seis comunidades indígenas recibieron atención médica integral tras las fuertes lluvias que provocaron la crecida del río Nurucual.
Aunque las anegaciones afectaron varias viviendas, no se reportaron pérdidas materiales graves. Sin embargo, la situación generó preocupación entre las familias del pueblo indígena Kariña, quienes vieron alterada su cotidianidad por el desbordamiento del cauce.
Ante esta emergencia, la gobernadora del estado Sucre, Johanna Carrillo, ordenó el despliegue inmediato de brigadas médicas, en articulación con el Instituto Estatal de Pueblos Indígenas (IEPIS), para brindar atención directa en la comunidad de Indio Espinoza y sectores aledaños.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios de medicina general, pediatría, vacunación y evaluaciones nutricionales, especialmente dirigidas a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Las comunidades atendidas incluyeron La Ceiba, Barrio Nuevo, Los Kariñas, El Charcal, Esperanza, La Meseta y Las Palmitas.
“Estamos agradecidos porque la gobernadora Johanna Carrillo se ha abocado a darle atención a nuestras familias que están en situaciones vulnerables por las recientes lluvias. Ha sido una gran jornada, con atención médica, vacunación y entrega de medicamentos para garantizar la salud de nuestro pueblo indígena”, expresó Félix González, gobernador del pueblo Kariña.
La jornada no solo representó una respuesta institucional, sino también un gesto de respeto y cuidado hacia las comunidades originarias, reafirmando el compromiso del gobierno regional con la salud, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/RIRV/EB/DB/