Senado de EE.UU. rechaza resolución para investigar al CECOT
Los senadores republicanos de Estados Unidos rechazaron una resolución emitida por legisladores demócratas, quienes solicitaron realizar una revisión al cumplimiento de los derechos humanos en El Salvador, sobre todo para inspeccionar las condiciones en el Centro de Confinamiento al Terrorismo (CECOT), en la cual 253 migrantes venezolanos permanecen secuestrados. La moción fue derrotada por 50 votos en contra frente a 45 a favor.
La resolución se centró en el caso del migrante salvadoreño, Kilmar Abrego, quien fue deportado injustificadamente del estado de Maryland y enviado a la cárcel salvadoreña. Abrego vivía en el territorio estadounidense con un permiso laboral, no obstante, fue detenido por funcionarios de inmigración el pasado mes de marzo, y se le interrogó sobre supuestas afiliaciones al crimen organizado, previo a ser enviado en un vuelo de deportación al CECOT junto a migrantes venezolanos, a pesar de que disponía de una orden judicial que le permitía permanecer en EE.UU.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó que podría devolver a Abrego García con una llamada telefónica, pero se abstendría de hacerlo, a pesar de que la Corte Suprema le ordenó el pasado 10 de abril facilitar su liberación. Al respecto, expertos legales argumentan que este caso refleja los riesgos que actualmente enfrenta el derecho constitucional al debido proceso.
«Todos nosotros, sin importar nuestro partido político, debemos respetar la Constitución, y proteger el debido proceso para aclarar que el presidente de los Estados Unidos no puede ignorar una orden la Corte Suprema, lo cual está haciendo mientras hablamos», indicó el senador Chris Van Hollen (Demócrata), quien apoyó la resolución. «Porque si él puede hacerlo con una persona, o con dos personas, puede hacérselo a cualquiera en los Estados Unidos de América», alertó el legislador.
Si la resolución hubiera sido aprobada, pudo causar el cese de la asistencia en seguridad a El Salvador. Los republicanos acusaron a los demócratas de apoyar «criminales». «Los demócratas del Senado están votando nuevamente por defender migrantes ilegales criminales», vociferó el senador republicano, John Barasso, antes de votar en contra de la resolución.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/SB