Se intensifican las protestas en Chile
Las protestas se intensifican en Chile, tras la manifestación de decenas de jóvenes quienes se enfrentaron con la policía en el sector de la Plaza Italia, epicentro de las revueltas de 2019 que dieron origen al proceso constituyente y de donde salieron buena parte de los votantes del actual presidente, reseñaron medios internacionales.
La aciaga jornada ocurrió días después de que el Palacio de La Moneda enviase al Congreso un proyecto de ley para indultar a los presos relacionados con el estallido social.
Según los informes, mientras se acrecientan las protestas en Chile, un grupo de los manifestantes chilenos ha provocado disturbios alrededor de una comisaría en la comuna sureña de San Bernardo, y también otros movimientos han sido registrados en Maipú y Huechuraba, zona norte de la capital.
Asimismo, otras ciudades de chile como Concepción o Valparaíso han sido testigo de varias revueltas, así como la manifestación de un grupo de estudiantes que trancaban las calles.
A este respecto, los agentes de Carabineros han desplegado casi 3.000 de sus agentes armados en diversas ciudades del país para frenar las protestas.
Los Carabineros chilenos siempre han sido criticados por el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes. Las organizaciones internacionales como Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) han expresado preocupación por la represión protagonizada por la policía militarizada durante las protestas.
Ante tal situación, el nuevo jefe de Estado chileno, había prometido reformar el cuerpo policial, además de una agenda de cambios profundos para instalar en el país latinoamericano un estado de bienestar.
/CP