Tres satélites de la NASA pronto dejarán de enviar datos a la Tierra

Los satélites Terra, Aqua y Aura, que forman parte del sistema de observación medioambiental de la NASA, siguen en funcionamiento, pese a que fueron lanzados hace ya unas dos décadas, entre 1999 y 2004. Sin embargo, estos dispositivos satelitales se quedaron gradualmente sin combustible, por lo que comenzaron a desviarse de sus órbitas originales.

Esta situación generó preocupaciones sobre las posibles consecuencias que conllevaría la eventual desactivación de los tres satélites, concretamente en la continuidad de los datos científicos que han recopilado del monitoreo terrestre a lo largo de 20 años. La condición se agrava aún más, debido a que no existen nuevos satélites que recolecten esa información.

El año pasado, la NASA encuestó a la comunidad científica con el propósito de conocer cómo afectaría a sus investigaciones la futura desactivación de los tres satélites, y más de 180 científicos expresaron inquietud. De acuerdo con The New York Times, con la desactivación de los satélites se descuidaría el estudio relacionado con la capa de ozono.

Ross Salawitch, científico atmosférico de la Universidad de Maryland, explicó que los datos obtenidos de la sonda de microondas de abordo del Aura mostraron los daños a la capa de ozono causados por los incendios forestales en Australia en 2019.

También, se sugirió que habrá afectaciones científicas con el fin de Terra y Aqua, puesto que ya no se podrá monitorear la radiación solar que recibe y absorbe la Tierra. Al ya no contar con esta información, se desconocería cuánto se calienta o se enfría nuestro planeta.

Un científico declaró el año pasado al portal SpaceNews que era “bastante impactante” que la NASA siquiera considerara no extender esas tres misiones dado su desempeño y la comunidad de investigadores que utilizan datos provenientes de ellas.

 

Fuente: RT Actualidad

VTV/NA/EMPG