¿Es saludable comer en la noche antes de acostarse?

Los expertos de la Fundación del Sueño, con sede en Seattle (EE. UU.), debaten actualmente sobre los beneficios y los perjuicios que puede traer al organismo el hecho de consumir los alimentos pesados antes de irnos a dormir y recientemente señalaron que comer antes de acostarse puede ayudar a conciliar mejor el sueño, pero alertan de que existen algunos riesgos.

Ante lo señalado, los especialistas destacaron que el sueño es una actividad fundamental que garantiza que el cuerpo descanse y se recupere, por lo que cualquier factor que eleve la calidad del descanso es saludable para el organismo.

Desde la fundación subrayan que lo que se ingiere en la noche puede tener diversos efectos en la rapidez que se puede comer, la persona mantiene un mejor sueño y algunas investigaciones sugieren que consumir un pequeño refrigerio rico en nutrientes antes de ir a dormir puede tener efectos positivos. Este bocadillo ligero puede ser necesario para prevenir la bajada de azúcar en sangre y evitar una descarga de hormonas productoras de azúcar al despertar.

Aún con estas ventajas, los expertos resaltan que los riesgos de comer antes de acostarse pueden ser mayores que los beneficios si no se siguen determinadas pautas recomendadas por los especialistas. De manera general, los especialistas coinciden en que ingerir las comidas copiosas antes de acostarse puede causar reflujo, acidez estomacal, aumento de peso y peor sueño.

Algunos alimentos de consumo diario puede ayudar a las personas a dormir, tales como frutas como la cereza ácida o el kiwi, pescados grasos y aceitosos, como el arenque, el salmón, el atún, las sardinas, la trucha y el krill. Además, agregan al repertorio de alimentos adecuados las ostras, aves de corral, leche, queso, huevos, panes y frijoles.

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: RT

VTV/WIL/CP