Ruta Materna activa 80 consultas prenatales en La Guaira

En el estado La Guaira, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) ha implementado el Plan de Ruta Materna, un programa que brinda atención integral a las embarazadas desde la concepción hasta el momento del alumbramiento. Con un enfoque equitativo, humanista y de calidad, se prioriza el bienestar de todas las mujeres en su proceso gestacional.

La coordinadora de la Ruta Materna en la entidad, Ruth Rivera, destaca que La Guaira cuenta con 80 consultas prenatales activas distribuidas en la Red de Consultorios Médicos Populares. Además, los controles obstétricos se mantienen operativos en los hospitales del estado, por lo que Rivera hizo un llamado a todas las mujeres embarazadas o con sospecha de estarlo para que acudan a estas consultas.

El objetivo es asegurar el debido control y seguimiento del proceso gestacional, en aras de evitar complicaciones durante el parto que puedan afectar tanto a la madre como al bebé.

En cada consulta prenatal, las madres gestantes reciben multivitamínicos y evaluación nutricional. Además, se monitorea la presión arterial para garantizar una evolución saludable del embarazo. La atención no se limita solo a los consultorios médicos, sino que también se extiende a los hospitales de la entidad.

En ese sentido, se llevó a cabo una jornada especial en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) José María Vargas de Maiquetía, donde más de 30 gestantes del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) recibieron kits de vitaminas y evaluación integral especializada que incluyó revisión obstétrica y ecografía, lo que asegura un seguimiento minucioso del proceso gestacional.

En cuanto a las instalaciones, La Guaira dispone de dos salas de maternidad en el Hospital José María Vargas y el Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce de Macuto. Asimismo, cuenta con cuatro salas de parto de bajo riesgo distribuidas en diferentes hospitales, como el Eudoro González de Carayaca, el Hospital Alfredo Machado de Catia La Mar, el Hospital de Emergencias de Naiguatá y el Hospital José María España de La Sabana.

Este programa, impulsado por el Gobierno Bolivariano y respaldado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), tiene como objetivo fundamental garantizar la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés, para lo cual es fundamental brindar una atención integral durante todas las etapas del proceso de gestación.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio del Poder Popular para la Salud La Guaira (@minsaludlaguaira)

Fuente: MPPS

VTV/A.M/DS/DB/