Róver Perseverance de la NASA hace descubrimientos inesperados en Marte
Investigadores de la misión Perseverance de la NASA en Marte han descubierto que el lecho de roca sobre el que se desplaza su róver desde que el pasado febrero aterrizara en el planeta se formó probablemente a partir de magma al rojo vivo lo cual ha significado un descubrimiento inesperado.
Los científicos revelaron que también llegaron a la conclusión de que las rocas del cráter Jezero han interactuado con el agua en múltiples ocasiones a lo largo de millones de años y que algunas contienen moléculas orgánicas.
Los hallazgos tienen implicaciones para comprender y datar con precisión acontecimientos críticos de la historia del cráter, así como del resto del Planeta Rojo, detalló el equipo de investigación en una sesión informativa durante una reunión de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU, por sus siglas en inglés), celebrada este miércoles en Luisiana.
El róver Perseverance de la NASA hace descubrimientos «completamente inesperados» en Martehttps://t.co/gKmzIKMcy8
— RT en Español (@ActualidadRT) December 16, 2021
Roca rica en olivino
Incluso antes de que el róver aterrizara en Marte, el equipo científico de la misión se había preguntado por el origen de las rocas de la zona. Concretamente se preguntaban si eran sedimentarias (es decir, una acumulación comprimida de partículas minerales que posiblemente fueron arrastradas hasta el lugar por un antiguo sistema fluvial) o si, al contrario, eran ígneas, posiblemente nacidas en flujos de lava que subían a la superficie desde un volcán marciano ya extinto. CC/CP
Fuente: RT