Ministro Menéndez: Plan de la Patria 2019-2025 transformará a Venezuela
El Plan de la Patria 2019-2025 refundará a Venezuela, afirmó el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), realizada este martes para la aprobación de la Ley del Plan de la Patria.
Con cuarenta tomos llenos de manuscritos con formulaciones originales de las propuestas del Poder Popular recogidas en las Asambleas Populares, Menéndez centró su alocución en los logros que permitirá alcanzar este instrumento legal para el año 2025.
En su exposición detalló que para el año 2025, Venezuela contará con una población de 35 millones de personas, cuyo desempleo se ubicará en 2%; el 33% ciento de la población será de jóvenes, representando un importante bono demográfico.
«El bono demográfico para el siglo XXI descansa sobre la juventud, quienes serán los protagonistas para desarrollar el Plan de la Patria, con los jóvenes que entran al sistema productivo, con la Misión Vivienda que los asienta en el espacio territorial», detalló.
Asimismo, se refirió al índice del coeficiente de Gini (unidad económica que mide la desigualdad en los ingresos de un país) que en la actualidad se ubica en 0,37 puntos, en tanto que para el 2025 se referenciará en 0.26.
Esta unidad de medición se mueve en un rango entre 0 y 1. Cero es la máxima igualdad y 1 la máxima desigualdad en todos los ingresos que tiene un solo ciudadano.
El también Ministro de Planificación señaló que “se habrán constituido 8 mil comunas, cinco millones de viviendas, que permitirán que el 40 por ciento del territorio nacional sea re-urbanizado por la Misión vivienda”.
“No existirá miseria, o falta de viviendas, tendremos 100 por ciento de pensionados, llegando a 5 millones 500 mil», argumentó.
Además 4 millones de mujeres se atenderán en el Plan de Parto Humanizado, aparte de que se espera que un millón de jóvenes trabajen bajo la modalidad del Plan Chamba Juvenil, al tiempo que se asignará un millón de vivienda para la juventud.
Menéndez resaltó que el 100 por ciento de la población estudiantil estará matriculada, sumando alrededor de 14 millones de personas estudiando, lo que representaría al 40% de la población.
Plan de la Patria es la Carta de navegación colectiva
De igual forma, destacó las bondades del Plan, como el sistema de misiones y grandes misiones, el Plan de la Patria es una carta fundacional para del país, y es programático, con valores propios de los venezolanos. Caligrafía de Chávez, por medio de una construcción colectiva.
Dijo que es la hoja de ruta de un pueblo hacia el socialismo para su liberación, su independencia y su autonomía, durante el periodo 2019-2025, donde será priorizada el área de la economía.
“El Plan de la Patria es una guía práctica de nuestro desarrollo con 1829 objetivos específicos al detalle. Desarrollo integral de la democracia popular haciendo énfasis en la descolonización y la unión cívico-militar” aseveró.
Propuso a la comuna como unidad espacial para la transformación social del estado, con especial atención al florecimiento de una nueva economía con los injertos productivos que permitirá un País Potencia en lo económico, en un continuo desarrollo de la diversificación de los sectores productivos.
Todo por medio del desarrollo de los eslabones de valor para los productos de satisfacción de necesidades del pueblo, dijo.
Aseguró que pondrán a disposición de todo el país una plataforma tecnológica para que cada uno de los que participaron en las asambleas populares pueda ver donde quedó su propuesta: “Es un plan que incluye a todos incluso a quienes adversan al Gobierno Nacional, garantizando la paz y la soberanía (…) ¡El pueblo será feliz y esa será nuestra victoria!». /XN