Revolución Bolivariana es portadora de los grandes cambios gracias al pueblo
“La Revolución Bolivariana es portadora de grandes cambios, dos conceptos: evolución y revolución, nosotros somos una revolución que ha demostrado tener capacidad de generar grandes cambios en todas las etapas y ha sabido renovarse”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
En la edición aniversario de su programa Con Maduro+, número 41, el jefe de Estado recordó en el segmento Zona Digital, los 22 años del rescate del Comandante Hugo Chávez Frías y la restitución de la democracia del 14 de abril, tras el golpe fascista de la derecha el 11 y 12.
El presidente dijo que la insurrección cívico militar de 1992 se cumplió plenamente el 13 de abril de 2002, que permitió el rescate de la libertad y de Chávez sin disparar ni un tiro. “Sin un herido, un milagro ¿y quién hizo el milagro? el Poder Popular y Militar revolucionario bolivariano”.
“A partir de allí vinieron los grandes cambios, se instalaron las Misiones, y el Estado de Bienestar Social que el pueblo conoció, nacieron en 2006 los consejos comunales que son el gran Poder Popular de la nación. Nacieron las comunas, la FANB ahora como fuerza bolivariana, las milicias, se construyó la unión, y más que unión la fusión popular militar, se avanzó en lo social, en lo económico a los niveles más grandes, pero creo que el avance más grande es el campo espiritual, moral, la conciencia del pueblo”.
Dijo que el Comandante Chávez sembró para el futuro, y logró fundar el PSUV, el Gran Polo Patriótico, y forjó la capacidad de lideresas y líderes del pueblo con los movimientos sociales.
“¡La Revolución es cambio permanente y así ha sido la historia, después de ese gran triunfo grande, ejemplar, heroica, y la historia que vine de aquí en adelante es mejor!”, auguró.
Hito inédito e histórico:
El Jefe de Estado calificó de inédito lo ocurrido el 13 y 14 de abril en Venezuela, que es un hito histórico en la región, y que tal vez se asimile en algo a lo que pasó en Argentina en la década de los años 1950 del siglo XX, cuando fue bombardeado el palacio de gobierno y el pueblo salió a las calles a defender y rescatar al entonces presidente Juan Domingo Perón.
Consideró que el rescate del Comandante Chávez y la democracia venezolana es como quien ve una película increíble, donde una insurrección popular espontánea y sin una dirección política tuvo a la vez “direccionalidad” de una voluntad popular que sabía lo que había qué hacer y cómo hacerlo, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Comparó esta situación con lo vivido en la masacre del Caracazo de 1989, cuando el 27, 28 de febrero y los cinco primeros días de marzo de aquel año, el pueblo salió también a las calles sin dirección política alguna, pero sin acompañamiento de las antiguas Fuerzas Armadas Nacionales (FAN), de entonces, que masacró a los venezolanos y venezolanas.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG/DB/