Caracas 19, de agosto de 2025 - 05:59
                                       ÚLTIMA HORA:
  • Inicia Plan vacacional literario infantil promovido por las Librerías del Sur
  • Unión Europea y Francia condenan demolición de escuela en Cisjordania
  • Abren inscripciones para cursos online de seguridad digital
  • Juventud venezolana contará con la FANB para ejecución de proyectos
  • «Robocop» futurista logra un impresionante resultado en la lucha contra el crimen
05:59 pm
  •   
Venezolana de Televisión

Venezolana de Televisión

El canal de todos los venezolanos

  • INICIO
    • Así SOMOS
    • BIBLIOTECA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • REGIONALES
  • ESPECIALES
    • OPINIÓN
    • PROGRAMAS
      • PROGRAMACIÓN
  • CULTURA
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • EN-VIVO
    • CANAL IPTV
    • MULTIMEDIOS
    • GALERÍAS
Especiales 

Venezolanos eligieron hace 10 años al primer presidente chavista Nicolás Maduro

Caracas, 14 de abril de 2023 VTV 1x10 del Buen Gobierno, Celac, Diálogo, Nicolás Maduro, Paz, Revolución Bolivariana, Unasur

El pueblo venezolano hace 10 años salió a las calles con el firme propósito de garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana; se enfrentó a las urnas electorales, depositando su amor y confianza, para elegir al Primer Presidente Chavista, el luchador incansable, Nicolás Maduro, cumpliendo con la última orientación realizada por el Comandante Hugo Chávez.

Fue el 8 de diciembre de 2012 cuando el líder de la Revolución Bolivariana, en una transmisión conjunta de radio y televisión, pidió al pueblo que eligiera a Nicolás Maduro como el próximo presidente de la nación, si por una causa sobrevenida ocurriera su ausencia, luego de su última intervención quirúrgica y tratamientos hiperbáricos ante la terrible lucha contra el cáncer que enfrentó.

Es el 5 de marzo del 2013 a las 4:25 p. m. que el entonces vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, informó al país sobre el fallecimiento del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías.

Desde esa fecha, el ahora presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfrentó el incesante deseo de la derecha de acabar con el proyecto bolivariano; pero plegado a la Constitución y a las leyes aceptó al llamado a las elecciones presidenciales.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), realizaron una convocatoria a la población venezolana para acudir a los centros de votación y elegir al nuevo jefe de Estado venezolano.

Es entonces que, el 14 de abril de 2013 en un acto histórico, los venezolanos y venezolanas decidieron elegir con el 50,61 % de los votos al Primer Presidente Chavista, a Nicolás Maduro. Esta victoria fue desconocida por la ultraderecha venezolana que instó a la violencia en las calles por su afán del acceso al poder nacional.

«Quiero decirle al candidato del gobierno, el derrotado es usted y su gobierno; lo digo con toda la firmeza y transparencia, nosotros no vamos a reconocer un resultado hasta que se cuente cada voto de los venezolanos, y exigimos al CNE que se abran las urnas y cuenten cada voto», precisó el ex candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski luego de ser derrotado por el presidente constitucional Nicolás Maduro, ese 14 de abril.

Resiliencia

A partir del 2013 la violencia recrudeció, los planes desestabilizadores fueron más intensos y, abiertamente, la ultraderecha venezolana apoyada por el gobierno de los Estados Unidos, aplicaron la guerra para acabar con la Revolución Bolivariana, subestimando el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la sabiduría del pueblo.

Los años 2014, 2015, 2017 las acciones violentas en las calles para provocar la salida del jefe de Estado eran intensas, causaron muertes, jugaron el desgaste del pueblo; llamaron a la intervención militar estadounidense, promovieron las medidas coercitivas unilaterales contra el país, afectando gravemente la alimentación, la salud de todos los venezolanos.

En 2018, el mandatario nacional fue víctima del magnicidio frustrado, en la que buscaban por medio de la violencia y la muerte acabar con su gestión de gobierno. Paradójicamente, en sus intentos fallidos para quebrar el hilo constitucional en el país, en 2019 un ex diputado de la ultraderecha se autoproclama presidente en una plaza de Caracas, acción nuevamente apoyada por EE. UU. que les incitó a robar los activos de la República.

Ante ello el presidente constitucional, Nicolás Maduro, salió al paso y activó los mecanismos internacionales para defender a la Patria, y gracias a su diplomacia de paz, pudo revertir estratégicamente el bloqueo financiero para proteger a su pueblo del hambre y la enfermedad.

Presidente de Paz

Nicolás Maduro es reconocido en el ámbito nacional e internacional por promover la paz, el diálogo, muestra de ello fue la gran victoria en 2017 con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente que derrotó la violencia y la muerte promovida por la ultraderecha venezolana por esos días.

Asimismo, el jefe del Estado venezolano ha realizado más de mil llamados a diálogo, la paz y la reconciliación nacional a las oposiciones nacionales para lograr el entendimiento y la resolución de conflicto, así como evitar las muertes de inocentes a causa del deseo de volver al poder por la fuerza.

Cabe destacar que, el presidente Maduro fomenta el diálogo, la paz y la reconciliación nacional; ejemplo de estas acciones es el reiterado llamado al diálogo que obtuvo sus frutos con el inicio de las conversaciones entre el Gobierno Revolucionario y las oposiciones venezolanas.

En el ámbito internacional, el jefe de Estado ha desarrollado con la Diplomacia Bolivariana de Paz las iniciativas de cooperación entre los pueblos, como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Comunidad de Estado Latinoamericanos Caribeños (CELAC), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y espacios para el debate, la integración regional y la lucha por la justicia social.

Amor al Pueblo

En 10 años de gestión, los diferentes planes desestabilizadores promovidos por la ultraderecha y el gobierno de EE. UU., no ha sido impedimento para que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, le garantize el derecho a la salud, educación, alimentación y vivienda al pueblo venezolano a través de misiones y programas sociales, los cuales se pueden nombrar:

  • El carnet de la Patria

  • El Sistema Patria reconocido internacionalmente como la atención directa del Gobierno nacional al pueblo.

  • La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que han entregado más cuatro millones de viviendas, para dignificar a las familias y ofrecerles una mejor calidad de vida a pesar del bloqueo y el despojo de activos de la nación.

  • Los Comités Locales de Abastecimientos y Producción (CLAP), sistema que actualmente favorece a más de seis millones de familias con productos de calidad y hecho totalmente con producción nacional.

  • Las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles), que fueron creadas por el Gobierno Bolivariano para dar respuestas a las solicitudes realizadas por el Sistema 1×10 del Buen Gobierno y así ofrecer una salud y educación de calidad, en cumplimiento a las 3R.NETS (Resistencia, Renacimiento y Revolución), implementadas por el Gobierno nacional.

  • La Misión Barrio Adentro I, II, III y IV, que tiene como objetivo la atención primaria médica, donde le garantizan al pueblo los medicamentos e insumos requeridos de forma gratuita.

Aún con bloqueo controló la Pandemia de la COVID-19

Cabe resaltar que, a pesar de las medidas coercitivas y sanciones contra Venezuela, el presidente Maduro libró una batalla importante contra la Pandemia de la COVID-19, logró proteger e inmunizar a todos los venezolanos de manera gratuita contra el coronavirus, y brindar la atención oportuna a la población contagiada garantizándoles todos los tratamientos sin ningún costo.

Se habilitaron hoteles sanitarios, los hospitales centinelas, las jornadas médicas casa a casa. Así como las jornadas de desinfecciones a planteles y espacios públicos. Promovió la Cuarentena Radical Voluntaria, la cual, fue recibida de manera positiva por lo más de 30 millones de venezolanos logrando el saldo actual en la semana 161 y día 1.124 de pandemia un:

  • Total de contagios: 499
  • Pacientes recuperados: 396 (99 %)
  • Casos activos actuales: 247
  • Total de fallecidos: 856

Lucha Anticorrupción

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, siguiendo los pasos de la justicia y la verdad ha logrado orientar la actuación de los cuerpos de seguridad para neutralizar a diferentes ex funcionarios que cometieron delitos de robo y corrupción contra la nación, y hoy se encuentran enjuiciados y encarcelados por el Ministerio Público (MP) y los tribunales de justicia.

En Venezuela ocurren hechos sin precedentes que los medios de comunicación, redes sociales y analistas de oficios pretenden ocultar: por primera vez en la historia política venezolana la corrupción tiene nombres y apellidos, rostros, voces y causas judiciales abiertas en su contra.

El presidente Maduro y su equipo de trabajo, junto al Poder Popular, han sabido sortear con valentía, trabajo y unión nacional, las dificultades que se presentan, dando la batalla sin cuartel contra la corrupción y practicando los valores socialistas.

El jefe de Estado ha exhortado a los ministros, ministras, autoridades de gobernaciones y alcaldías, a trabajar honestamente para cumplirle al pueblo con transparencia, moral y ética.

“¡Justicia, Justicia, Justicia pide nuestro Pueblo! Estemos hoy más que nunca unidos contra la corrupción. Pueblo unido, activo, denunciante y movilizado en la gran batalla épica, espiritual, cultural y moral. El servicio público tiene que ser para la máxima felicidad del pueblo (…) Los llamo a dar ejemplo, elevemos la Revolución Ética y la Moral Bolivariana. ¡De frente en la lucha contra la Corrupción!”.

 

La Revolución sigue fortalecida y más consolidada gracias a la conciencia colectiva del pueblo en unión cívico-militar que acompaña al presidente Constitucional, juntos se construye la Venezuela potencia y socialista.

CONOZCA MÁS:

 

 

CAIGA QUIEN CAIGA (III) | Policía Anticorrupción realiza una lucha sin cuartel

VTV/BH/MQ/FB


TE SUGERIMOS


BICENTENARIO | Entrevista de Bolívar y San Martín formó parte de la unión en contra del yugo español

26 de julio de 2022 VTV
Flores, frutas, sudario y cirios se preparan para celebra la Santísima Cruz

Entre flores, frutas, sudario y cirios celebran la Cruz de Mayo

3 de mayo de 2024 VTV

Magnicidio con mercenarios | Modus Operandi perpetrado en Haití se intentó en Operación Gedeón contra Venezuela

8 de julio de 2021 VTV

NUEVA ÉPOCA DE TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

LO ÚLTIMO

  • Maduro: Lucha contra el sectarismo debe llevarnos a métodos amorosos y unitarios
  • Cuadrantes de paz y Circuitos Comunales prioriza la 3T para una Venezuela inexpugnable
  • Activación de la «Zona Binacional 1» con Colombia consolidará la paz en la frontera
  • Venezuela supera las agresiones externas y consolida su soberanía con el Plan de las 7T

ESTADO DEL TIEMPO

El tiempo - Tutiempo.net

LO MÁS LEÍDO

  • Jefe de Estado: Bolivia sabe que cuenta con el pueblo revolucionario de Venezuela
  • Consejo Moral Republicano repudia ataques de EE. UU. contra el presidente Maduro
  • Diosdado Cabello: Todo al oeste del río Esequibo es de Venezuela
  • Plenaria del PSUV se realizará los días 11 y 12 de septiembre

SALUD SABOR Y SABER

ACERCA DE

Venezolana de Televisión, se ha convertido en una gran escuela de profesionales no solo como comunicadores sociales, sino también de diversas áreas, pasando por el aspecto administrativo y operativo, con responsabilidad de continuar informando a todas y todos los venezolanos, las verdades de una sociedad en constante crecimiento de la patria de Simón Bolívar.



Alba TV   Ávila TV   AVN    Miraflores TV TeleSur  TVES   Vive TV

EL CANAL

  • Contacto
  • Historia
  • Carrera en VTV
  • Programación



RNV     La Radio del Sur     YVKE Mundial

MULTIMEDIA

  • Galerias
  • Programas
  • Señal en vivo
  • Señal en vivo alternativo



El Petro     Sistema Patria     MIPPCI

NOTICIAS

  • Nacionales
  • Regionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  •   
Copyright © 2018-2024  vtv Venezolana de Televisión. Todos los derechos reservados.
Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos Cookies para habilitar servicios y funciones esenciales en nuestro portal web, recopilamos datos de cómo interactúan nuestra audiencia, con la finalidad de personalizar nuestro contenido, el cual se irá adaptando a sus necesidades.

Al hacer clic en Aceptar, en esta opción, usted valida todo el uso de las Cookies en nuestra página.

Al hacer clic en Rechazar, en esta opción, usted no acepta todas las Cookies, solamente están presentes las Cookies necesarias para la personalización y disfrute de nuestro contenido. No están presentes las Cookies de Analítica.

Para obtener más información sobre nuestro uso de datos, visita nuestra Política de Cookies.

Puedes administrar las preferencias de las cookies en cualquier momento a través de la herramienta de Configuración de Cookies en nuestro portal web.
Rechazar Configuración de Cookies Aceptar
Manage consent

Resumen de la Privacidad de Datos

Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesario
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR