Reportan fuerte represión en jornada de paro nacional en Colombia
Este 21 de noviembre Colombia vivió una jornada de paro nacional, acompañada de multitudinarias marchas en varias ciudades del país suramericano. Los colombianos, que se movilizaron en rechazo de las políticas del presidente Iván Duque, fueron reprimidos con gases lacrimógenos en la plaza Bolívar, centro de Bogotá (capital).
En Medellín, capital del departamento de Antioquia, los primeros en salir a las calles fueron los estudiantes de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional, quienes realizaron un plantón, asimismo a los estudiantes se sumaron representantes de la sociedad, entre ellos, gremios de maestros, trabajadores, jubilados, artistas, los cuales colmaron las calles de la ciudad de manera pacífica.
Tras esta oleada de manifestaciones y movilizaciones el mandatario Colombiano a través de su cuenta en la red social Twitter @IvanDuque, señaló que «lideramos Puesto de Mando Unificado desde la Policía Colombiana hasta la cúpula de Fuerzas Militares del país, a fin de hacer un seguimiento a la jornada de marchas en el país. Trabajamos por las garantías y protección de todos los colombianos».
Sin embargo, en las redes sociales se detonaron múltiples noticias que mostraban una medida de represión hacia los manifestantes por parte de cuerpos policiales y Agentes Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Uno delos casos más significativos fue el caso del estudiante colombiano quien denunció que agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) le dispararon una bala de goma en la cara.
Asimismo el diario El País reseñó que en Colombia el «ESMAD siembra caos en Paro Nacional desde temprano en Bogotá». /CP